Ávila: Evismo busca ‘desestabilizar’ al Órgano Electoral por buscar restitución de Chuquimia
Chuquimia fue designada como vocal delegada por Luis Arce en abril de 2021 en reemplazo de Salvador Romero, y fue destituida en abril de 2024.

El vocal del TSE Gustavo Avila en conferencia de prensa.
Imagen: Captura Bolivia Tv
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila advirtió de un intento del evismo para “desestabilizar” al Órgano Electoral, por impulsar la restitución de Dina Chuquimia como vocal de ese órgano.
Así se refirió a una acción de inconstitucionalidad presentada por el senador evista Luis Adolfo para que la exvocal asuma nuevamente el cargo.
“Yo lo recibo (esta acción de inconstitucionalidad) como un intento de desestabilizar la institucionalidad del Estado, no afectan a un funcionario, afectan al Órgano Electoral y su conjunto”, dijo el vocal en entrevista con Poder Medios y Miedos.
Gustavo Ávila
El 4 de abril de 2024, el presidente Luis Arce firmó un decreto designando a Ávila como nuevo delegado presidencial ante el TSE en reemplazo de Chuquimia, que fue alejada del cargo de manera sorpresiva.
La acción para restituir a Chuquimia fue presentada ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el 15 de febrero.
Flores, cercano al expresidente Evo Morales, pidió la declaración de inconstitucional del Decreto Supremo 5141.
Dina Chuquimia
“Con el Decreto 5141 el presidente (Luis Arce) destituye a la vocal Dina Chuquimia, nombrada también por la misma autoridad y nombra a Gustavo Ávila de manera inconstitucional como vocal. Cuando la Constitución y la Ley 018 del Órgano Electoral señalan que los vocales electorales son nombrados por un período de 6 años, y la forma en que culmina su gestión es por renuncia, por incapacidad o por culminación de mandato”, indicó Flores al presentar dicha acción.
Actualmente, el TSE es cuestionado duramente por Morales y sus seguidores, pues acusaron a ese órgano de tener “contubernios” con el presidente Arce con el fin de “proscribirlo” política y electoralmente.