Luego de la cumbre del TSE, la Asamblea debe aprobar cuatro leyes antes del 18 de abril
Las normas deben ser aprobadas y promulgadas antes del 18 de abril, cuando se emitirá la convocatoria oficial para las elecciones generales.

Celebrada el lunes, la Cumbre por la Democracia dejó a la Asamblea Legislativa la tarea de abordar al menos cuatro proyectos de ley antes de la convocatoria para las elecciones generales de agosto de este año.
La preclusión, la paridad y alternancia, la modificación de la Ley 044 y una ley de debate público y obligatorio son las normas que promovieron los representantes de los 14 partidos políticos en un acuerdo de 15 puntos.
TSE
“A los fines de garantizar la vigencia plena del principio de preclusión, la Asamblea Legislativa Plurinacional deberá aprobar hasta antes de la emisión de la convocatoria para las elecciones nacionales el Proyecto de Ley elaborado por el Tribunal Supremo Electoral en sus dos últimos artículos, en lo referido a su no subordinación a ningún otro Órgano del Estado especialmente en cuanto a plazos, habilitaciones e inhabilitaciones, escrutinio, cómputo y publicación de resultados”, dice el punto 2.
El documento fue leído por el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.
Entretanto, en el punto 9, los asistentes instan a la Asamblea Legislativa a “considerar y aprobar el proyecto de Lley remitido por el TSE sobre la paridad y alternancia en binomios de candidaturas presidenciales”.
Asamblea Legislativa
Asimismo, con el respaldo de los asistentes, el TSE pidió a los legisladores la modificación de la Ley 044, de Juicio de Responsabilidades, con el fin de incluir a los vocales en dicha norma y, así, “blindar” sus decisiones.
Finalmente, el punto 12, “insta a la Asamblea Legislativa Plurinacional considerar y aprobar el proyecto de Ley remitido por el TSE sobre la paridad y alternancia en binomios de candidaturas presidenciales”.
Sin embargo, las organizaciones políticas asumieron el compromiso de participar en debates organizados por el Órgano Electoral.
Las mencionadas normas, según lo explicado por Hassenteufel, deben ser aprobadas y promulgadas antes del 18 de abril, cuando se emitirá la convocatoria oficial para las elecciones generales.