Morales: Que los Bs 40 MM de propaganda se distribuyan en viudas con hijos menores
El lunes, los representantes políticos que participaron en la Cumbre por la Democracia decidieron que los recursos de propaganda sean destinados a la implementación del TREP.

Evo Morales saluda a sus adherentes en un ampliado en Lauca Ñ.
El expresidente Evo Morales propuso que los Bs 40 millones destinados a la propaganda política de los partidos sean distribuidos en favor de viudas con hijos menores de 18 años a través de un bono.
“Propongo que los Bs 40 millones que el Estado desembolsa para la propaganda electoral de los partidos políticos, sea destinado a un bono extraordinario que beneficie a las viudas que quedaron con hijos menores de 18 años en todo el país”, escribió en sus redes sociales.
Evo Morales
Con la captura de un titular de La Razón, Morales lanzó ese comentario luego de que los representantes de los partidos políticos determinaran renunciar al presupuesto estatal destinado a la propaganda electoral. Dicha medida fue asumida en la Cumbre por la Democracia, celebrada el lunes en La Paz.
Los asistentes firmaron un acuerdo de 15 puntos y el décimo, señala: “Las organizaciones políticas autorizan al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a utilizar los recursos de fortalecimiento público para que sean destinados al sistema de transmisión preliminar de resultados electorales (TREP); sin perjuicio de la obligación que tiene el Órgano Ejecutivo de garantizar el financiamiento completo. El Tribunal Supremo Electoral presentará un proyecto de Ley para este propósito”.
Recursos para propaganda
Morales justificó su declaración con la “terrible crisis económica” que enfrenta el país. “Soy consecuente para proponer que se elimine el financiamiento estatal a la propaganda electoral de los partidos. En dos ocasiones, en los años 2002 y 2005, devolvimos miles de dólares que nos había desembolsado el Estado para nuestra campaña electoral”, afirmó.
Y añadió: “El 2008, en mi gobierno, eliminamos ese financiamiento a partidos políticos. Con esos recursos, creamos el Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad a favor de las personas con discapacidad”.
Morales, desde hace tiempo, advirtió una “crisis” en la economía nacional y pidió “optimizar” la distribución de los recursos.