Tras ser abucheado, Arce dice que los cooperativistas ‘sabrán identificar al enemigo’
El mandatario señaló que la derecha quiere volver al poder, lo que resultará desfavorable para los intereses del sector minero.

El presidente Arce junto a cooperativistas mineros de Santa Cruz.
Imagen: Lucho Arce
Luego de ser abucheado y silbado por la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) de Santa Cruz, el presidente Luis Arce pidió sabiduría a los cooperativistas mineros y dijo que sabrán “identificar al enemigo”.
“Conocemos la madurez y sabiduría de nuestras hermanas y hermanos cooperativistas, por lo que estamos seguros que sabrán identificar al enemigo y a quienes en verdad trabajan de la mano con las cooperativas mineras”, escribió el mandatario en sus redes sociales.
Puede leer: Arce es abucheado en Santa Cruz y dice que los problemas ‘no se resuelven con silbidos’
Arce
Este miércoles, el Presidente fue abucheado y silbado durante toda su intervención en el acto de Fencomin, por lo que tuvo que señalar que los problemas no “se resuelven con silbidos”, lo que provocó más el descontento de los asistentes.
El mandatario resaltó que la solución a la crisis que atraviesa el país es a través del diálogo y no con aplausos o abucheos.
En el evento, Arce señaló que la presente gestión está siendo complicada, debido a la proximidad de las elecciones generales, pero reiteró que las cooperativas mostraron madurez en los últimos años.
“Sabemos que este es un año de coyuntura política, problemático; pero sabemos de la madurez que tiene nuestras cooperativas mineras, y que lo han demostrado durante todo este tiempo”, sostuvo.
En ese sentido, se refirió a la proximidad de las elecciones generales, que se celebrarán el próximo 17 de agosto, e indicó que la derecha buscará retomar el poder, lo que perjudicaría los intereses del sector minero.
“La Fecomin hoy está en riesgo producto de la derecha que quiere volver al neoliberalismo que apadrinó el despido de más de 30.000 mineros”, advirtió Arce, en referencia a la relocalización minera que se realizó a través del Decreto Supremo 21060.
Durante el evento, el ministro de Minería y MEtalurgia, Alejandro Santos, destacó los avances en el sector minero durante la presente gestión y adelantó que Fencomin pronto tendrá representación en la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).