El Órgano Electoral ratifica para el 17 de agosto las elecciones generales
EL vocal Tahuichi Tahuichi pidió a los miembros de la Asamblea Legislativa que “cumpla” los acuerdos de la Cumbre por la Democracia celebrada el 17 de febrero.

Elecciones generales de 2020.
El taller nacional del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) que se celebró en Santa Cruz dejó claro que las fechas para las elecciones generales, el 17 de agosto, y la segunda vuelta, el 19 de octubre, son inamovibles.
Así lo confirmó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe.
«Somos 45 vocales departamentales y siete nacionales. Nos reunimos durante tres días y acordamos más de 20 puntos, entre ellos, confirmar que las fechas son definitivas: el domingo 17 de agosto será el día de las elecciones, y si se da una segunda vuelta, esta será el 19 de octubre», explicó a Unitel.
El encuentro, que tuvo lugar entre el miércoles y viernes en Santa Cruz, reunió a los vocales del TSE y de los nueve tribunales electorales departamentales, quienes establecieron directrices para organizar los comicios de agosto.
Elecciones generales
El OEP también informó que se discutieron y resolvieron varios temas importantes que mejorarán los procedimientos esenciales para garantizar la transparencia y eficiencia de las elecciones.
Por otro lado, Tahuichi hizo un llamado a la Asamblea Legislativa para que cumpla con los compromisos adquiridos en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que tuvo lugar el 17 de febrero.
«Hay dos leyes clave: la ley de preclusión electoral, que asegura que ninguna autoridad administrativa, judicial o constitucional, como el Tribunal Constitucional Plurinacional, pueda interferir en el proceso electoral; y la otra es la incorporación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral a la Ley 044 (de Juicio de Responsabilidades), que también refuerza este proceso», comentó el vocal.
Al menos 15 precandidatos comenzaron su campaña electoral de forma de anticipada. Según anunció el TSE, hasta el 18 de abril deberán registrarse las alianzas y en esa fecha será emitida la convocatoria para los comicios.