TSE pide a la Asamblea pronunciarse sobre las leyes de preclusión y de recursos para el TREP
El TSE propició un encuentro en el que líderes políticos con representación en la Asamblea se comprometieron a dar luz verde a los proyectos de ley presentados.

Edificio. El frontis del TSE en la zona de Sopocachi, en La Paz
Imagen: archivo
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió una carta al vicepresidente David Choquehuanca, en su condición de presidente nato de la Asamblea Legislativa, para pedir el pronunciamiento sobre los proyectos de ley sobre preclusión y recursos para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
En la misiva, firmada por el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, se destaca que los proyectos ley sobre paridad de género, la implementación del TREP, la obligatoriedad del debate público y la inclusión de los vocales a la Ley 044, de Juicio de Responsabilidades, estén en debate, siquiera, en comisiones de la Cámara de Diputados.
TSE
“Extraña sobremanera el silencio de la Asamblea Legislativa Plurinacional sobre ambos proyectos de ley; cuando el contenido de los mismos supera en importancia a los otros proyectos que están en tratamiento y son claves para que las Elecciones Generales 2025 se desarrollen con normalidad y pueda efectuarse la posesión de las autoridades electas el sábado 8 de noviembre de 2025”, dice la parte central de la carta con sello de recibido el 14 de marzo.
Los proyectos de ley reclamados por el TSE son parte del acuerdo multipartidario de la Cumbre por la Democracia, celebrada el 17 de febrero a instancias del mismo órgano. Con la asistencia del presidente Luis arce y del vicepresidente Choquehuanca, además de los totulares de las cámaras de Senadores y Diputados, líderes políticos y otras autoridades, se acordaron 15 puntos.
Asamblea Legislativa
Dichas resoluciones buscaban “blindar las elecciones” para garantizar su realización el 17 de agosto de este año.
“Se deja constancia del riesgo que representa que no se asuma la responsabilidad del tratamiento legislativo de los proyectos de ley señalados”, complementa la carta.
Los líderes políticos con representación en la Asamblea Legislativa se comprometieron a respaldar los mencionados proyectos de ley presentados por el TSE.