Del Castillo critica ‘actitudes infantiles’ de Andrónico y líderes de oposición por no asistir a encuentro
Ante la ausencia de los líderes de oposición, del Castillo señaló que son 11 organizaciones políticas que confirmaron su participación al encuentro del Gobierno.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, brinda una conferencia de prensa.
Imagen: Ministerio de Gobierno
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, criticó este martes las “actitudes infantiles” del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, y los líderes opositores de Comunidad Ciudadana (CC), Unidad Nacional (UN) y Creemos, luego que decidieran no participar del encuentro por la “estabilidad y la democracia”, convocado por el Gobierno.
“Lamentamos que existan personas que hayan pedido este diálogo y luego con un tuit dijeron que no iban a venir porque les jalaron las orejas. Lamentamos estas actitudes infantiles de una persona, sin embargo, la gran mayoría ha felicitado este gran encuentro”, dijo la autoridad.
El Gobierno convocó a los representantes de los distintos órganos del Estado y de las distintas fuerzas políticas a un encuentro nacional, con el objetivo de buscar la estabilidad del país, en medio de la crisis por la escasez de combustibles y la falta de dólares.
El lunes, el titular del Senado instó al Gobierno a convocar a una reunión urgente con los principales actores políticos y financieros del país ante la crisis de combustible y dólares.
Lea más: Reyes Villa ante los ausentes: ‘Lo peor es darle la espalda a los problemas’
“Le pedimos al gobierno que se priorice la Patria, no intereses particulares. Es crucial convocar de forma urgente una reunión que integre al presidente, al vicepresidente, a las tres bancadas, a los presidentes de ambas Cámaras y a representantes de las fuentes financiadoras”, escribió Rodríguez el lunes en sus redes sociales.
Sin embargo, este martes dijo que su pedido era para promover reuniones entre el Ejecutivo, Legislativo y fuente financiadoras y no una reunión con “autoprorrogados o precandidatos” para discutir temas electorales o políticos.
“Es fundamental promover reuniones urgentes entre el Ejecutivo, el Legislativo y las fuentes financiadoras para encontrar soluciones inmediatas a esta crisis, y no reuniones con autoprorrogados o precandidatos para discutir temas electorales o políticos”, dijo Rodríguez.
Ante la ausencia de los líderes de CC, Carlos Mesa; UN, Samuel Doria Medina; y Creemos, Luis Fernando Camacho, Del Castillo señaló que son 14 organizaciones políticas que están registradas en el Tribunal Supremo Electoral y 11 organizaciones políticas las que confirmaron su participación, además de otros precandidatos y distintos representantes de los órganos Judicial, Electoral, Legislativo y Ejecutivo.