MNR revela negociación con Doria Medina a cambio de senadurías y diputaciones en el Legislativo
El jefe nacional de MNR advirtió que en la política se “promete de todo” y al final “solo vales por lo que tienes".

El jefe nacional del MNR, Jhonny Torrez, en un acto de su partido.
Imagen: RRSS
El jefe nacional del Movimiento Nacional Revolucionario (MNR) y alcalde de Tarija, Jhonny Torrez, reveló la negociación a la cual llegaron con el empresario y precandidato Samuel Doria Medina para sumar una alianza política, a cambio de senadurías y diputaciones en el Órgano Legislativo.
El lunes se conoció que el MNR respaldará a Doria Medina, en el marco de una encuesta virtual para definir al represente único de la oposición para los comicios presidenciales.
La decisión fue adoptada el sábado durante una reunión del Comité Político Nacional de ese partido, realizada en Cochabamba.
En un encuentro con su militancia, Torrez señaló que la propuesta del grupo de Doria Medina, “con cargo a ajustar”, es que el MNR será cabeza y cocabeza de campaña en Tarija, San Cruz y Beni.
“Para Tarija, Santa Cruz y Beni, además, se tendrían parlamentarios titulares, en franja de seguridad. Donde ellos aseguran que el MNR tiene cabeza de campaña y obviamente un primer senador en Tarija. En el Beni y Santa Cruz, lo que se nos dijo, es que puede ser un segundo senador”, informó a su militancia.
Respecto a los demás departamentos, mencionó que no les corresponde, debido a que Unidad Nacional considera que el MNR “no tiene presencia real” en las regiones del occidente, además de Pando.
Sin embargo, indicó que la negociación puede llevar a tener “probablemente” candidatos suplentes, en franja de seguridad.
Torrez además aseveró que Doria Medina se hará cargo de los gastos de campaña y el funcionamiento del partido, en lo “que corresponde a la acción de campaña”.
Lea más: Doria Medina dice que el encuentro de Arce fue para ‘seguir la línea del Gobierno’
El jefe nacional de MNR advirtió que en la política se “promete de todo” y al final “solo vales por lo que tienes y si no, no vales nada”.
“Lo único que puede hacer valer los tratos, es la presencia de parlamentarios nuestros, tanto senadores como diputados, que eso haga presumir que el gobierno al necesitar gobernabilidad, tiene que dar un espacio en el Ejecutivo al MNR y en todo tipo de nivel, que puede ser servicio exterior, gobierno nacional, lo que se quiera llamar gobierno nacional”, mencionó Torrez.
Respecto a la candidatura única del bloque de unidad, entre Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Amparo Ballivián, el alcalde de Tarija señaló que se les informó que la encuesta comienza el lunes y termina el 5 de abril.
Mencionó que, a partir del 5 de abril, todas las organizaciones políticas con personería jurídica puedan firmar una alianza.
Indicó que la posición del MNR tiene tres puntos a solicitar. “Si el primero dice que no, no hay necesidad de pasar al segundo. Ahí acaba”.
“¿Cuál fue la primera condición?, (que) el MNR debe ser parte de una alianza registrada en el Tribunal Supremo Electoral que garantice su personería jurídica, que fue aceptada”, aseveró.
Indicó que una vez pasó ese punto, se fue al segundo, el cual era saber “dónde y en qué departamentos el MNR va a ser protagonista (…) y qué parlamentarios tenemos que garantice tener alguna opción en el Ejecutivo”.