Vocero de Doria Medina pide a jefe del MNR explicar sus aseveraciones sobre cuoteo en la Asamblea
Prado aclaró que Doria Medina viene conversando, desde hace muchos meses, con todos los actores políticos, sin embargo, aseveró que la declaración de Torrez la “desconoce”.

El jefe nacional del MNR, Jhonny Torrez, en un acto de su partido.
Imagen: RRSS
Gary Prado, vocero de Samuel Doria Medina, en Santa Cruz, pidió este jueves, al jefe nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Jhonny Torrez, que explique sus declaraciones luego que revelara una negociación a cambio de senadurías y diputaciones en la Asamblea Legislativa.
Además, informó que no se formalizó “ningún” acuerdo con el MNR y éste recién se lo hará en los siguientes días, que, en su criterio, es beneficioso para la democracia.
“Con relación (a las declaraciones) en el video, traslado al jefe nacional del MNR (responsabilidad) para que lo aclare. Desde este lado no se conoce absolutamente nada de eso”, afirmó Prado.
Añadió que en esta etapa “nadie ha hablado de ningún tipo de cargo” y de lo único que se habló fue “asegurar que Doria Media sea el candidato del bloque unidad”.
Lea más: MNR revela negociación con Doria Medina a cambio de senadurías y diputaciones en el Legislativo
En un video difundido por las redes sociales, el jefe nacional del MNR, reveló la negociación a la cual llegaron con el precandidato de Unidad Nacional para sumar una alianza política, a cambio de senadurías y diputaciones en el Órgano Legislativo.
Torrez señaló que la propuesta del grupo de Doria Medina, “con cargo a ajustar”, es que el MNR será cabeza y cocabeza de campaña en Tarija, Santa Cruz y Beni.
“Para Tarija, Santa Cruz y Beni, además, se tendrían parlamentarios titulares, en franja de seguridad. Donde ellos aseguran que el MNR tiene cabeza de campaña y obviamente un primer senador en Tarija. En el Beni y Santa Cruz, lo que se nos dijo, es que puede ser un segundo senador”, informó a su militancia.
Asimismo, advirtió que en la política se “promete de todo” y al final “solo vales por lo que tienes y, si no, no vales nada”.
“Lo único que puede hacer valer los tratos, es la presencia de parlamentarios nuestros, tanto senadores como diputados, que eso haga presumir que el gobierno al necesitar gobernabilidad, tiene que dar un espacio en el Ejecutivo al MNR y en todo tipo de nivel, que puede ser servicio exterior, gobierno nacional, lo que se quiera llamar gobierno nacional”, mencionó el jefe nacional del MNR.
Prado aclaró que el empresario paceño viene conversando, desde hace muchos meses, con todos los actores políticos, sin embargo, aseveró que la declaración de Torrez la “desconoce”.
“(Solo) se habló de la unidad como el mecanismo para acabar con el MAS”, reiteró.
Robert Cuéllar, miembro del comando de base de Santa Cruz del MNR, indicó que las declaraciones del jefe nacional de ese partido “no tienen ningún asidero legal”, por lo que lamentó que de manera apresurada habló de una alianza con Doria Medina.
“Lo que se llevó en Cochabamba es una reunión política del Comité Político Nacional que es una instancia deliberativa. Lamentable, el señor Jhonny Torrez manifiesta públicamente una alianza con Doria Medina, sin embargo, debemos aclarar que el MNR no se tiene ninguna alianza”, indicó el dirigente partidario.