Gobierno ve complicaciones para ingresar al Trópico y detener a Morales
El Viceministro demandó al exmandatario a presentarse ante la justicia y declarar por los delitos que es investigado.

El viceministro Roberto Ríos informa la incautación de camión.
Imagen: Vos Tv
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, ve complicaciones para ingresar al Trópico de Cochabamba y aprehender el expresidente Evo Morales en el marco del proceso que le sigue la justicia por trata de personas con agravante.
“Todo el pueblo conoce que pesa una orden de aprehensión en contra de Evo Morales. No es un plan sencillo que se pueda ejecutar por las circunstancias y situaciones que se están presentado en ese lugar”, afirmó la autoridad en entrevista con medios de comunicación.
Morales es investigado con relación a un presunto embarazo de una adolescente de 15 años cuando él era jefe de Estado, en 2016. Sobre el líder cocalero pesa una orden de aprehensión emitida por la justicia y la anotación de sus bienes y su arraigo.
El expresidente está atrincherado desde octubre de 2024 en la localidad de Lauca Ñ, Trópico de Cochabamba, tras la acusación del Ministerio Público. Desde esa fecha, el líder cocalero ya no salió de esa región y es resguardado por sus seguidores ante una posible intervención policial.
Lea más: Aguilera dice que la Policía armó un anillo de seguridad alrededor de la vigilia que resguarda a Evo
El domingo, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, reveló que la Policía Boliviana armó un anillo de seguridad alrededor de los nueve manzanos que fueron tomados por seguidores del Morales para evitar su aprehensión.
Según Aguilera, los seguidores del expresidente se construyeron tres anillos de seguridad en la región de Lauca Ñ, sede de Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, lo cual impide de aquellas personas que no estén registradas.
Esta situación ha impedido hasta el momento que se realice algún operativo policial para efectuar su aprehensión y captura.
En esa línea, el viceministro Ríos pidió dejar de mostrar a Morales como víctima, por el contrario, demandó al exmandatario a presentarse ante la justicia y declarar por los delitos que es investigado.
“Qué mensaje les estamos dando a las víctimas de violación y a las de abuso, de que el día de mañana una persona va a recurrir a chicanerías y a este tipo de manipulación de las personas para no responder la justicia, es importante que cuestionemos la actitud de Evo Morales y lo que hacen algunos dirigentes al evadir la justicia por los delitos que está siendo investigado”, afirmó.