- Publicidad
-
-
Lo más
-
El caso del terrorista Serna Ponce salpica al exministro Romero
-
Plataforma G-21 presenta memorial para que el TSE anule la sigla del MAS
-
Comisión habilita a 366 postulantes a la fase de méritos y entrevistas para vocales del TSE
-
Áñez inaugura Fipaz y anuncia transformación de la cadena productiva
-
Reciprocidad
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Asaltantes a remesa de Brinks eran emisarios del Primer Comando de la Capital de Brasil
La operación Laura se desarrolló durante nueve días con respaldo de la información de inteligencia de la Policía Federal brasileña y de las Fuerzas Armadas de Bolivia.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, durante la conferencia de prensa sobre el caso de la remesa Brinks. Foto: Iván Condori
La Razón Digital / Mauricio Quiroz / La Paz
16:16 / 08 de abril de 2017
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, reveló este sábado que la banda que asaltó a la millonaria remesa que transportaba la empresa Brinks “eran emisarios” del peligroso Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, responsable de numerosos crímenes en la nación vecina.
Romero hizo estas revelaciones luego de la captura del ciudadano brasileño, Mariano Tardelli y otros cinco integrantes de esta banda que cayó en un operativo denominado “Laura”. Aseguró que el “núcleo de la organización criminal” estaba compuesta por ciudadanos brasileños del PCC.
Mariano T. fue capturado esta madrugada. Foto: Noticias al instante
El grupo delictivo está integrado por ciudadanos brasileños, peruanos y bolivianos, que fueron identificados por efecto de la detenciones que se ejecutaron desde el mismo día del asalto.
El Ministro de Gobierno reveló que la banda de Mariano Tardelli estaba planificando otra acción criminal para “liberar” a delincuentes encarcelados en el penal de Palmasola de Santa Cruz por el robo a la Joyería Imperio.
Atracadores de Brinks participaron en 57 asaltos en Brasil; coordinan operativo aéreo
También se reveló que Mariano Tardelli se hacía pasar por ganadero. Foto: Noticias al instante
Aseguró que durante los operativos se hallaron “campos de tiro”, donde los criminales entrenaron para consumar el asalto a Brinks. Romero lamentó que comunarios del poblado de Santa Ana de Chiquitos protegieron a los delincuentes.
La operación Laura se desarrolló durante nueve días con respaldo de la información de inteligencia de la Policía Federal brasileña y de las Fuerzas Armadas de Bolivia en una zona de la Chiquitanía próxima a las fronteras de Brasil y Paraguay.
El Grupo Táctico Delta custodió la llegada de Mariano T. hasta el aeropuerto El Trompillo en Santa Cruz. Foto: Marco Curi
Sujetos armados asaltan una millonaria remesa que debía llegar a la frontera con Brasil
La Policía aún busca a otros tres delincuentes que huyeron al monte, aunque Romero valoró la operación que prácticamente desarticuló a la organización, pues cayó el cabecilla de la banda.
“Se ha establecido que Mariano Tardelli era cabecilla, el reclutador, el organizador” de esta banda. El brasileño era “el padrino” de la comunidad; estaba vinculado con el narcotráfico, pero se hacía pasar como ganadero.
Etiquetas
Brinks, Remesa, Emisarios, Bolivia, Marco Tardelli