- Publicidad
-
-
Lo más
-
Plataforma G-21 presenta memorial para que el TSE anule la sigla del MAS
-
Comisión habilita a 366 postulantes a la fase de méritos y entrevistas para vocales del TSE
-
El caso del terrorista Serna Ponce salpica al exministro Romero
-
El ataque a los PumaKatari ‘se planeó’ en dos reuniones
-
Juez ratifica la detención preventiva para los exvocales del TSE Choque, Costas y Gonzales
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Policía y FFAA fortalecen el plan de seguridad nacional
La determinación de que ambas instituciones coordinarán su trabajo para restablecer el orden y brindar tranquilidad a la población se debió a que la Policía fue rebasada una vez que el domingo por la tarde se conoció la renuncia del entonces presidente Evo Morales.
Operativos. Vehículos de la Policía Nacional salen del Estado Mayor, en Miraflores. Foto: Pedro Laguna-archivo
La Razón (Edición Impresa) / Marco Ibáñez / La Paz
11:04 / 13 de noviembre de 2019
Un día después de ejecutar las primeras operaciones conjuntas, la Policía anunció el fortalecimiento del plan que lleva a cabo con las Fuerzas Armadas (FFAA) y llamó a la población a “confiar” en la labor que desarrollan para garantizar la seguridad ciudadana.
El comandante renunciante de la Policía Boliviana, general Yuri Calderón, anunció ayer que la institución del orden y las FFAA acordaron “mejorar” el plan de operación conjunta con “patrullaje intensivo” en horarios ya identificados en las ciudades donde se registran los mayores conflictos: La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, donde en los últimos dos días hubo vandalismo, saqueos, destrozos y quemas de unidades policiales y de propiedades públicas y privadas.
La determinación de que ambas instituciones coordinarán su trabajo para restablecer el orden y brindar tranquilidad a la población se debió a que la Policía fue rebasada una vez que el domingo por la tarde se conoció la renuncia del entonces presidente Evo Morales.
Según un reporte de Calderón a radio Panamericana, en La Paz y El Alto se dispuso grupos de patrullas mixtas que realizan vigilancia y salvaguarda a partir del mediodía de cada jornada.
Infiltrados
Hasta ayer, según la Policía, se logró la captura de al menos 25 “delincuentes y súbditos venezolanos infiltrados” en las movilizaciones callejeras, entre ellos cuatro menores de edad. Estas personas fueron halladas portando cachorros de dinamita, anfo y otros materiales explosivos fabricados de forma artesanal.
Todos fueron remitidos al Ministerio Público para que se defina su situación jurídica, informó a Unitel el responsable de la Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI), coronel Lucas, como se identifica.
“La mayoría de estas personas tienen antecedentes policiales, lo que nos hace suponer que en las marchas de saqueadores se encuentran delincuentes que están causando caos en nuestra sociedad”, informó.
Explicó que junto a vecinos se evitó que estos “malhechores” ataquen las dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, donde se alberga el registro documental de antecedentes criminales.
Entre los detenidos se encuentran tres súbditos venezolanos que en su captura trataron de deshacerse de los artefactos que transportaban, lo que confirma la presencia de “infiltrados extranjeros” en estas marchas, advirtió.
Etiquetas
Policia, FFAA, fortalecen, seguridad, nacional