- Publicidad
-
-
Lo más
-
La Policía confirma que exguerrillero colombiano fue traslado a la cárcel de Chonchocoro
-
Quispe dice que encontró un Fondo Indígena ‘de cabeza’ y da paso a auditorías
-
EEUU advierte a Irán por "violación de soberanía" de Irak y sanciona a milicianos
-
Piñera viajará a Argentina para asistir a posesión de Fernández
-
LuisFer Revollo, el boliviano que estará en Viña
-
Bolívar vence 3-2 a Destroyers
-
Fallece el fotógrafo Samy Schwartz; Áñez lamenta su partida
-
Arce Catacora se asila en México y dice que volverá cuando su salud lo permita
-
Uruguay llama al gobierno de Áñez ‘de facto’ y pide al Mercosur asumir medidas
-
Auditoría de la OEA confirma que hubo 'manipulación dolosa' y aumento de votos para el MAS
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Evo llega a México junto a García y Montaño; anuncia que ‘sigue la lucha’
Evo Morales señaló que fue forzado a la renuncia debido por un golpe "cívico- político- policial" que comenzó- dijo- “con el nuevo triunfo, en primera vuelta, en las elecciones del 20 de octubre de este año”.
Así llegó Evo Morales a ciudad de México. Foto: AFP
La Razón Digital / Baldwin Montero / La Paz
14:23 / 12 de noviembre de 2019
El renunciante presidente Evo Morales llegó a territorio mexicano este martes, aproximadamente a las 13.20, hora boliviana, acompañado del también renunciante vicepresidente Álvaro García Linera y de Gabriela Montaño, quien aún ocupa el cargo de ministra de Salud. “Mientras tenga vida, sigue la lucha”, anunció poco después de bajar del avión.
Tras pisar mexicano, vestido con un pantalón negro y una camisa celeste de manga corta, fue recibido por el canciller de ese país, Marcelo Ebrand. Luego bajaron del avión García Linera y Montaño, junto a quienes luego ofreció una breve conferencia de prensa en la que expresó su agradecimiento al presidente Manuel López Obrador.
"El presidente de México me salvó la vida", afirmó en sus primeras declaraciones en ese país, para luego denunciar que el 9 de noviembre, cuando se encontraba en la zona de El Chapare, un día antes de presentar su renuncia, un miembro del equipo de seguridad del Ejército le informó que le habían pedido que lo entregue a cambio de $us 50.000.
Posteriormente ratificó que fue forzado a la renuncia debido por un "golpe cívico- político- policial" que comenzó- dijo- “con el nuevo triunfo, en primera vuelta, en las elecciones del 20 de octubre de este año”.
“Con políticas de amedrentamiento e intimidación me hicieron renunciar”, aseveró, tras recordar que durante las tres semanas de conflicto que vivió el país antes de su partida quemaron su casa y la de su hermana, Esther, además de las viviendas del ahora expresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, y del exministro de Minería, César Navarro.
Ratificó que decidió dar un paso al costado “para que no haya más hechos de sangre” y luego anunció que continuará en política mientras tenga vida.
“Mientras tenga la vida, seguimos en política; mientras tenga la vida, sigue la lucha. Los pueblos del mundo tienen todo el derecho de liberarse, pensé que habíamos terminado con la discriminación, con la persecución, con la humillación…”, afirmó.(12/11/2019)
Etiquetas
evo, mexico, lucha, arribo, bolivia, garcia, montaño