Friday 13 Sep 2024 | Actualizado a 22:01 PM

El proceso autonómico todavía tropieza con un imaginario centralista

Han pasado  poco menos de dos años desde la promulgación de la Ley Marco de Autonomías Andrés Ibáñez (19 de julio de 2010), tiempo en  que las autonomías muestran avances en medio de obstáculos.

/ 15 de julio de 2012 / 04:05

Lunes y martes, semana pasada. El conversatorio “Voces crítico-reflexivas sobre el proceso autonómico en Bolivia” intenta reflexionar sobre los avances del sistema en el país. Las consideraciones del proceso apuntan a que éste todavía tropieza con un imaginario centralista, en el que descargan sus responsabilidades quienes promueven y ejecutan las autonomías.

Para comenzar el debate, Rafael López, director general de Autonomía Departamental del Ministerio de Autonomías, propone a más de una veintena de académicos la pregunta de cuál es su percepción del ritmo con que avanza el proceso de implementación de las autonomías en Bolivia. Las posibilidades, naturalmente, son tres: lento, a una velocidad que le es natural (o “normal”) y rápido. Las respuestas, de algún modo, dan pie a una evaluación de la evolución de las autonomías a poco menos de una semana de que la Ley Marco de Autonomías y Descentralización Andrés Ibáñez cumpla dos años de haber sido promulgada (19 de julio de 2010).

Es previsible que ninguno de los  estudiosos asistentes responda que el proceso avanza a pasos veloces. El primer día del conversatorio predomina la sensación —no generalizada, aunque mayoritaria— de que el ritmo es lento; aunque el segundo, de alguna forma, se quiere ir más allá de este tipo de mediciones; la opinión que engloba mejor la última argumentación es la que dice el especialista en descentralización Miguel Ángel Foronda. “(La implementación de las autonomías) no se trata de una competencia”.

Diametralmente opuesta a la opinión de Foronda es la posición de Diego Ayo, doctor en Ciencias Políticas, para quien sí existen ciertos elementos de “carrera y de concurso”. “No creo que sea tan ambiguo el asunto. Pueden haber muchos parámetros medibles. Si después de 15 años no se tiene un fondo a la producción (aspecto del que está a cargo el proceso autonómico) que no funcione bien, entonces es un aplazo”, considera el especialista, para quien “no se puede estar en ese limbo de indeterminación”.

De hecho, uno de los argumentos que asumen quienes piensan que las autonomías siguen un ritmo “normal” y que es un proceso a futuro que llegará tarde o temprano peca de una suerte de mesianismo. Al igual que  se dijo para el comunismo, esta postura diría, en trasposición a esta filosofía política, que las autonomías son inevitables, entonces no habría por qué crear las condiciones convenientes ni apurar su implementación.

La posición del Ministerio de Autonomías resta importancia al ritmo. La ministra Claudia Peña señala que la velocidad es algo relativo en el proceso. “Más bien, es conveniente hacer un parámetro de medición observando la participación de la sociedad civil —que ha sido óptima—, las condiciones regionales consensuadas, el desarrollo de capacidades políticas de los liderazgos locales con relación al nuevo modelo de Gobierno”, dice.

El primer avance de las autonomías fue en mayo de 2010, cuando fueron posesionadas las primeras autoridades autonómicas del país. En cuanto a avances en el curso de implementación del proceso tras la aprobación de la ley marco, afirma la autoridad, es que el 75% de los municipios del país está ya en diferentes etapas de la elaboración de sus cartas orgánicas.

Asimismo, en referencia al nivel departamental, todos los departamentos están en alguna fase de la elaboración de sus estatutos departamentales o en la adecuación de dichos documentos ante la Constitución Política del Estado (CPE).

En 2006 se efectuó el Referéndum Autonómico en el que el “Sí” ganó sólo en Beni, Pando, Santa Cruz y Tarija. Posteriormente, en 2008, estos cuatro departamentos realizaron un referéndum irregular por no estar aún aprobada la nueva CPE. Luego de que ésta fuera promulgada (febrero de 2009),      se acordó que estas regiones debían adecuar sus estatutos con el reciente texto constitucional.

Queda preguntarse si la formulación de los estatutos departamentales y las cartas orgánicas se ha convertido en un obstáculo que no deja avanzar el curso del proceso. Ambos documentos regionales son fundamentales para el posterior avance en el proceso, asegura Peña, No opina así Gabriela Ichaso, experta en descentralización, para quien “lo escrito en la CPE en referencia a las autonomías son suficientes” para ponerlas a andar.

Un aspecto que ha hecho que los estatutos y las cartas demoren, según Carlos Böhrt, es que “quieren resolverlo todo” al pretender abarcar todo aspecto de la vida social, al extremo de llegar a redactarse documentos de una extensión excesiva, cuando tendrían que dedicarse a diseñar el modelo institucional que desean. En su opinión, el Ministerio de Autonomías debería bajar las expectativas de quienes se encuentran elaborando los textos.

Un obstáculo que es percibido por varios de los expertos en autonomías y descentralización presentes en el conversatorio, como Ichaso y Wilmer Molina —aunque expresados de diferentes maneras como “cultura”, “mentalidad” o “falta de una pedagogía autonomista”—, es un predominante y arraigado imaginario político centralista presente tanto en los ciudadanos como en las autoridades.

López, por su lado, pone un ejemplo indeterminado, aunque común, que ilustra esta mentalidad centralista: “hay ciudadanos que cuando tienen un problema de barrio quieren hablar con el Presidente para resolverlo”.

Este imaginario centralista —explica Peña— tiene que ver con los casi 200 años de historia que tenemos como país bajo ese modelo de estatalidad. “Si uno revisa los medios de comunicación o habla con la gente de un tema político, a quien se está observando siempre es al Gobierno nacional. No existe la costumbre de pedir cuentas a sus gobiernos locales y municipales, se atribuye todos los problemas al nivel central”, afirma la ministra. Esto se hace patente —continuó— incluso en regiones tradicionalmente reivindicadoras de la autonomía como Santa Cruz, donde los medios de comunicación prestan “demasiada” atención a lo que hace o deja de hacer el Gobierno, “pero no tienen el mismo ánimo investigativo respecto del Gobierno local”.

Un obstáculo crítico es el que      ve la politóloga Helena Argirakis. “Cómo se puede ver la efectividad del proceso autonómico cuando la institucionalidad estatal aún no ha terminado de construirse”, cuestiona la experta cruceña.

En tanto, el especialista en descentralización Eduardo Martínez considera como un gran retroceso en la implementación de autonomías las “suspensiones sistemáticas” de autoridades desde el nivel central, contempladas legalmente por los artículos 144 y 145 de la ley marco. Las autonomías fueron “vendidas” como la clave para el progreso del país y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos; se verán sus resultados concretos o el fracaso total cuando estos dos aspectos alcancen o no un nivel óptimo.

‘La velocidad del proceso es relativa’: Claudia Peña, ministra de Autonomías y Descentralización

La velocidad del proceso autonómico es relativa, no es el mejor criterio para medirlo. Lo más adecuado sería ver el nivel del fortalecimiento institucional de los gobiernos autónomos. Como ministerio, vemos que la etapa de diseño de las cartas orgánicas de los municipios y los estatutos autonómicos de los departamentos está menguando desde la aprobación de la ley marco.

‘Liderazgo autonómico debe ser del ministerio’: María Teresa Zegada, politóloga

Las autonomías son un proceso político marcado por intereses económicos, territoriales y de poder; sin embargo, hay otro tipo de obstáculos, como la falta de liderazgos autonómicos, debería ser asumido por el ministerio del área. El tema normativo también es preocupante, porque hay muchas leyes que son recientes que contradicen el espíritu autonómico de la Constitución.

‘El nivel central no impide el avance’: Rafael López, director general de Autonomía Departamental

Hay cosas que deben ser concluidas por el Gobierno, pero hay otras que ya se pueden hacer desde la autonomía; es decir, que no es un pretexto válido decir que la autonomía no pueda avanzar porque existan cosas del nivel central sin reformar. Algo que sí es un cambio necesario es el del sistema de administración central y presupuestos que deben adecuarse a la autonomía.

Autonomías indígenas avanzaron más rápido

Lo previsible era que sea Santa Cruz el primer departamento con un sistema autonómico en implementación; sin embargo, fueron los pueblos originarios los que sorprendieron al país tomando la delantera al empoderarse de las autonomías indígenas. Cinco son los municipios que optaron por este tipo de autonomía, los cuales ya tienen sus estatutos en la fase de control constitucional en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Sin lugar a dudas, el que sean los pueblos indígenas los que lleguen antes que nadie a la autonomía será una victoria simbólica del discurso neoindigenista del proceso de cambio, más allá de si se crea o no en la autenticidad del mismo.

En total son 11 los municipios que optaron por las autonomías indígenas. Los estatutos autonómicos de los municipios de Totora Marka, Uru Chipaya, Marka Pampa Aullagas (estos tres de Oruro), Mojocoya (Chuquisaca) y Charagua (Santa Cruz) son los que se someten al control constitucional. 

“Las autonomías indígenas son el proceso fundacional de cada uno de los gobiernos de estos pueblos porque no tienen un antecedente”, dice la ministra de Autonomías, Claudia Peña.

Esta autoridad cuenta que los obstáculos que enfrentaron tuvieron que ver con el debate que ponía en cuestión sus modos de ejercicio del poder habituales (ya sea sindical, municipal o tradicional), además de la tensión entre el modo de asumir la democracia desde la óptica liberal moderna y la democracia dentro de la tradición de los pueblos indígenas.

Comparte y opina:

¿Qué ocurre con las cooperativas en Bolivia?

El autor sostiene que la política de corte neoliberal arrinconó al cooperativismo en el país, lo dividió y lo anarquizó.

/ 7 de septiembre de 2024 / 19:59

Aunque el interés mostrado por la literatura económica respecto a la economía social y al sector no lucrativo es relativamente reciente, no puede decirse lo mismo en lo que concierne a la atención del pensamiento económico hacia el cooperativismo, cuyo sistema de valores y principios de actuación han servido para articular de manera decisiva el moderno concepto de economía social. Por diversas razones, la literatura económica ha dedicado una discreta pero significativa atención al fenómeno cooperativo, desde el florecimiento de la economía clásica liberal hasta la consolidación de los Estados del Bienestar.

A partir de la experiencia de Rochdale, las cooperativas serán objeto de atención por parte de diferentes escuelas. Desde los socialistas utópicos y los anticapitalistas ricardianos hasta la literatura neoclásica y keynesiana se han ocupado del análisis de las cooperativas, sin olvidar algunas de las más egregias figuras del pensamiento económico clásico y marxista.

En el periodo considerado, previo a la constitución en 1844 de la Cooperativa de Rochdale, las cooperativas inglesas coordinaron entre sí los famosos «congresos cooperativos», que elaboraron directrices para la unificación de criterios de actuación que permitieran implantar el nuevo orden social mediante una concertada negativa pacífica de continuar la producción bajo el sistema capitalista.

Región

En 1999, el Foro Consultivo Económico y Social del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) dirigió una recomendación al Grupo Mercado Común proponiendo la creación de una reunión especializada en materia de cooperativas. En sus considerandos señala que las cooperativas existentes en los países de la región «realizan un importante aporte al desarrollo sustentable de los países y regiones como importantes dinamizadoras de la economía local, nacional y regional». El Grupo Mercado Común, conforme con las atribuciones asignadas por el Protocolo de Ouro Preto, en octubre de 2001, dictó la resolución Nº 35/01, mismo año en el cual crea la «Reunión Especializada de Cooperativas» (RECM), integrada por representantes gubernamentales de los cuatro Estados partes para actuar en coordinación con las entidades nacionales representativas del sector cooperativo de cada uno de los países. Según dispone el art. 2do. de la mencionada resolución, se le asigna la finalidad de «analizar y desarrollar proyectos en esta área, especialmente en lo referente a la armonización de aspectos legislativos; la complementación de actividades productivas y/o servicios; la armonización de políticas públicas del sector cooperativo y la promoción de la libertad de circulación e instalación de las cooperativas en la región».

Desde su creación, la RECM ha venido realizando una intensa labor orientada a realizar sus objetivos relacionados con la armonización legislativa y de políticas públicas en la materia, además de la promoción de la libertad de establecimiento de cooperativas, a cuyo efecto constituyó una Comisión Jurídica especialmente encargada de estas tareas. La primera acción consistió en lograr un adecuado conocimiento del estado de la legislación cooperativa en la región con miras a determinar claramente las similitudes y asimetrías existentes entre los diferentes países.

Año de las cooperativas

Mediante Resolución 64/136 de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se proclamó al año 2012 como «Año Internacional de las Cooperativas», teniendo en cuenta que las cooperativas «promueven la máxima participación posible de todas las personas en el desarrollo económico y social» por lo que «son cada vez un factor clave del desarrollo económico y social, y contribuyen a la erradicación de la pobreza».

En dicha resolución se invita tanto a los Estados miembros como a la propia ONU, para aprovechar el Año Internacional de las Cooperativas, promoviéndolas y aumentando la conciencia sobre su contribución al desarrollo económico y social.

También alienta a los gobiernos para que establezcan disposiciones jurídicas y administrativas apropiadas a fin de promover su crecimiento y sostenibilidad, creando un entorno propicio para su desarrollo.

Esta relevante declaración de las Naciones Unidas ha servido para poner de manifiesto el reconocimiento de que gozan las cooperativas en el máximo nivel internacional acerca de sus características propias y de la contribución que ellas brindan al progreso económico y social de sus integrantes y de sus comunidades.

Políticas

Sin embargo, debe reconocerse que las políticas del sistema capitalista cooptaron al cooperativismo, pese a que la esencia del cooperativismo es anticapitalista, siendo en el caso boliviano una influencia perniciosa muy visible en el cooperativismo tradicional, que sufre una permanente terciarización por parte de empresas privadas que, a título de cooperativas, explotan a las comunidades y contaminan el medio ambiente.

En efecto, el cooperativismo no tiene ninguna relación con el sistema capitalista de fundamento individual y no comunitario. El cooperativismo detenta una fuerza de clase que lo caracteriza por su interés en la comunidad y/o colectividad. Por tanto, en su consolidación como sujeto social emergente, está obligado a la generación de políticas sociales que reafirmen su compromiso de respeto al medio ambiente y de vinculación laboral equitativa.

La orientación política del cooperativismo no refleja ni los valores ni los principios que lo inspiraron en Rochdale. Al contrario, toda una serie de prácticas económicas -tanto rurales como urbanas- tienen como objetivo reproducir capital desde el modelo neoliberal que ha empapado la lógica del libre mercado. La política de corte neoliberal arrinconó al cooperativismo, lo dividió y lo anarquizó, a tal extremo que el cooperativismo de raíz minera empezó a operar en la lógica explotadora del libre mercado. Desde la década de los años 70 del siglo XX, el cooperativismo se diversificó y se constituyó en una fuerza económica y productiva del desarrollo nacional.

Le puede interesar: Argentina rechaza decisión ‘unilateral’ de Venezuela sobre su embajada en Caracas

Comparte y opina:

El ocaso del derecho internacional

El orden mundial intenta hacer actos de equilibrio en la cuerda floja, mientras las guerras continúan en Europa del Este y Oriente Medio.

/ 7 de septiembre de 2024 / 19:33

Los horrores de la Segunda Guerra Mundial dieron lugar a la creación de organizaciones internacionales y leyes internacionales para garantizar que tales horrores no se repitieran. El eje central de estos organismos internacionales fueron las Naciones Unidas y sus agencias regionales y funcionales, que fueron diseñadas para proporcionar barreras internacionales que limitaran el uso de la fuerza. La Ley de Seguridad Nacional de 1947 fue diseñada en parte para garantizar que las administraciones estadounidenses desempeñaran un papel activo en la gestión e incluso la transformación de la comunidad internacional.

También hubo un componente económico, que incluyó el Sistema de Bretton Woods, el cual incorporó al Banco Mundial para estimular el desarrollo internacional en los países más devastados por la guerra. El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio fue diseñado para administrar el comercio internacional, y el Fondo Monetario Internacional fue creado para monitorear la balanza de pagos. Los funcionarios estadounidenses estaban en el centro de todas estas instituciones, colocando a Washington en el centro del mundo del multilateralismo. La actual tendencia global hacia el aislacionismo y el ultranacionalismo está amenazando a estas instituciones.

Estados Unidos

Como resultado de la creciente actividad internacional, el personal de la Casa Blanca creció de varias docenas de personas en la administración del presidente Theodore Roosevelt al nivel actual de más de varios miles en la administración del presidente Joe Biden. El crecimiento burocrático estuvo marcado por el Consejo de Asesores Económicos (1946), el Consejo de Seguridad Nacional (1947), el Representante Especial de Comercio (1963), la Oficina de Administración y Presupuesto (1970) y la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca (1976). La Corte Suprema ha demostrado una deferencia excepcional hacia los poderes del presidente en el campo de la seguridad nacional, y el Congreso de los Estados Unidos aceptó en gran medida sin cuestionamientos el papel de los Estados Unidos en las Naciones Unidas, el Plan Marshall y la Organización del Tratado del Atlántico Norte, y una variedad de otras organizaciones internacionales y acuerdos de seguridad.

Sin embargo, en la comunidad internacional hay demasiados motores del caos que apuntan a una mayor violencia mucho más allá de las fronteras de los protagonistas inmediatos. Dos años y medio de guerra entre Rusia y Ucrania amenazan con sumergir a Europa central y oriental en un conflicto mayor. La Corte Penal Internacional ha emitido una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, pero eso no ha restringido sus viajes a los países miembros de la CPI, ni mucho menos mejorado sus tácticas terroristas en la guerra.

Guerras

Un año de guerra en Oriente Medio entre Israel y Hamás amenaza con desatar un conflicto regional mayor que podría involucrar a dos importantes actores no árabes: Estados Unidos e Irán. Una vez más, la CPI está considerando la posibilidad de emitir órdenes de arresto contra el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el Ministro de Defensa, Yoav Gallant, pero no ha habido tregua en la campaña genocida que Israel está librando en Gaza ni en el desplazamiento forzado de civiles palestinos en Cisjordania. El uso por parte de Israel de armamento suministrado por Estados Unidos es ciertamente incompatible con el derecho internacional y apunta a la complicidad de Estados Unidos en la guerra de Netanyahu. Hasta ahora, solo Gran Bretaña ha demostrado su voluntad de limitar el suministro de ciertas armas a Israel.

Mientras tanto, Occidente no presta atención a la catástrofe global que es Sudán, el tercer país más grande de África, donde millones de personas han sido desplazadas, decenas de miles han sido asesinadas y pronto puede haber una hambruna que rivalizará con la que envolvió a Etiopía en los años 80. Al igual que Rusia/Ucrania e Israel/Gaza, la guerra civil en Sudán será un motor del caos mucho más allá de sus fronteras. Las naciones que limitan con Sudán ya son frágiles, en particular Chad, Egipto, Etiopía y Libia. Hay contrabando de armas en toda la región y es muy probable que Sudán, como Libia, se divida en dos partes geográficas. Y existe el riesgo añadido de los participantes externos, como Rusia, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto e Irán, que abastecen a las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) o las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). La CPI está reuniendo actualmente pruebas de los crímenes y atrocidades cometidos por las SAF y las RSF.

Derecho internacional

Con excepción del Pacto Briand-Kellogg de 1928, que renunció a la guerra como instrumento de política nacional, no existen leyes internacionales que regulen la guerra, y mucho menos la impidan. El genocidio y la tortura están prohibidos en varios protocolos, pero esto no ha impedido que Putin, Netanyahu o la administración Bush combatan la guerra global contra el terrorismo. Las armas atómicas contra Hiroshima y Nagasaki en 1945 fueron actos de terrorismo porque ninguna de las dos ciudades era un objetivo estratégico y el propósito general era obligar a una comunidad civil japonesa a presionar a sus líderes para que se rindieran a los Estados Unidos, la definición misma del terrorismo.

Las atrocidades cometidas por Estados Unidos en Vietnam deberían haber dado lugar a un debate serio sobre la necesidad de diferenciar entre objetivos militares y civiles, pero no ha habido ningún debate internacional sobre la importancia de acordar reglas de guerra humanas. Mientras tanto, decenas de miles de civiles inocentes están siendo asesinados en Ucrania y Gaza, y más de 150.000 civiles han sido masacrados en Sudán.

Desafíos

Dos décadas de guerra de Estados Unidos en Irak y Afganistán provocaron la muerte de un gran número de civiles. El Departamento de Defensa hizo todo lo posible para controlar y suprimir la información sobre el coste humano de la guerra. Invitó a los periodistas estadounidenses a «incorporarse» a las unidades militares, pero les exigió que presentaran sus historias a los militares para su revisión previa a la publicación, con el fin de cooptar a los periodistas incorporados y dificultar la cobertura informativa independiente y objetiva. Ha borrado las imágenes de los periodistas sobre las muertes de civiles en Afganistán y se ha negado a revelar estadísticas sobre las bajas civiles. «No hacemos recuentos de cadáveres», dijo una vez el general Tommy Franks.

Estados Unidos no dedica la suficiente atención ni los recursos necesarios a la posibilidad de un diálogo bilateral con potenciales adversarios que pueda paliar los horrores internacionales que existen actualmente. El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, ha declarado que no existen «barreras» para las negociaciones nucleares con Estados Unidos. No ha habido respuesta de la administración Biden. China quiere que Estados Unidos alivie sus presiones sobre Pekín para estabilizar las relaciones bilaterales y entrar en conversaciones sobre cuestiones nucleares. En este momento, el presidente Joe Biden es el primer presidente estadounidense que evita viajar a China en más de 50 años. Putin está buscando formas de reabrir un diálogo con Estados Unidos, pero Biden cree que no tiene nada que decirle al presidente ruso.

Biden

La administración Biden se atribuye el mérito de haber construido un sistema de alianzas en Asia contra China, de haber reconstruido la alianza en Europa contra Rusia y de haber trabajado para aislar a Irán en Oriente Medio y el Golfo Pérsico. Se han formado alianzas impresionantes con Japón, Corea del Sur y Filipinas en la región de Asia y el Pacífico; se ha ampliado la OTAN hasta sus límites geográficos en Europa occidental y oriental, y se están haciendo esfuerzos para alentar a las naciones árabes del norte de África y Oriente Medio a aislar a Irán.

Tal vez sea hora de que la presidencia saliente de Biden se duerma en los laureles internacionales y encuentre formas de relacionarse con tres adversarios clave (Rusia, China e Irán) para reducir el nivel de riesgo internacional y manejar los indicadores políticos de unas relaciones más estables. Las sanciones paralizantes no han funcionado para limitar el programa nuclear de Corea del Norte, pero tal vez se deba dar una oportunidad a los incentivos diplomáticos. La formación de las cuasi-alianzas podría fácilmente convertirse en una profecía autocumplida que hará más daño que bien a la escena internacional.

Le puede interesar: Venenezuela revoca ‘de manera inmediata’ permiso a Brasil para representar a Argentina

Comparte y opina:

El éxito de AFD en alemania presiona a europa

Si la denominada derecha extrema sigue ganado elecciones, el orden europeo enfrentará dificultades.

/ 7 de septiembre de 2024 / 19:20

El canciller Olaf Scholz calificó de «amargo» y «preocupante» el sorprendente éxito de Alternative für Deutschland (AFD) en las elecciones regionales de Alemania. También es preocupante para la UE, que se enfrenta a problemas existenciales, desde la guerra de Rusia contra Ucrania hasta la crisis climática, al comienzo de un nuevo ciclo de cinco años tras las elecciones europeas celebradas a principios de este verano.

«Un día oscuro para Alemania es un día oscuro para Europa», dijo la líder de la eurodiputada centrista francesa Valérie Hayer. Si bien los resultados en los estados orientales de Turingia y Sajonia no fueron una sorpresa después del sólido desempeño de la AfD en la votación parlamentaria europea de junio, confirman el ascenso constante de partidos que alguna vez se consideraron fuera de lugar.

En Croacia, Finlandia, Hungría, Italia, Países Bajos, Eslovaquia y Suecia, los partidos radicales y de extrema derecha están en el gobierno o apoyan al gobierno. Austria podría sumarse pronto a esa lista, ya que las encuestas de opinión muestran que el ultraderechista Partido de la Libertad lleva una cómoda ventaja antes de las elecciones del 29 de septiembre.

Mientras tanto, Francia sigue sumida en una parálisis política, casi dos meses después de que el presidente, Emmanuel Macron, convocara elecciones anticipadas en respuesta a la victoria del partido de extrema derecha Agrupación Nacional en las elecciones europeas. El gobierno de coalición de Alemania, que ya se consideraba poco poderoso en Bruselas, parece que se debilitará aún más tras los catastróficos resultados que obtuvieron el domingo los tres partidos gobernantes en los dos estados del este.

Unión Europea

Aunque los recientes resultados electorales en Polonia y España muestran que es posible derrotar a las fuerzas nacionalistas y de extrema derecha, el panorama general parece sombrío para la UE.

La debilidad de Francia y Alemania –el legendario motor de la integración europea– frente a la creciente fuerza de los partidos radicales y de extrema derecha plantea problemas para el proyecto europeo, que se basa en el compromiso, el respeto del Estado de derecho y las instituciones.

Una UE fragmentada con la derecha radical en ascenso afectará las decisiones políticamente más trascendentales.

El apoyo a Ucrania se verá amenazado, especialmente a medida que los gobiernos afronten los costos del rearme interno, el apoyo militar continuo y la reconstrucción de Ucrania.

La agenda verde, que está entrando en una fase crucial de implementación, estará en peligro. Los partidos tradicionales de centroderecha, presionados por la extrema derecha escéptica respecto del cambio climático, han demostrado que están dispuestos a votar en contra de políticas ambiciosas para proteger el clima y la naturaleza.

Los gobiernos también estarán bajo mayor presión para frenar la migración, el tema que más une a los partidos radicales y de extrema derecha.

Migración

A principios de este año, la UE acordó un amplio paquete de leyes para revisar las normas migratorias, incluidas medidas para acelerar el retorno de las personas a las que se les ha negado el asilo, así como para compartir el costo de cuidar a las personas en movimiento. Hungría ha denunciado el pacto, que es aplicable a partir de 2026, diciendo que rechazará cualquier requisito de «solidaridad obligatoria» para albergar a los solicitantes de asilo o hacer una contribución financiera o de otro tipo. Si Hungría se niega, otros gobiernos podrían seguir su ejemplo, tirando de los hilos que deshagan un sistema no probado de cooperación de la UE.

A los nervios por las perspectivas económicas de Europa y a las crecientes exigencias del presupuesto de la UE, que tendrá que renegociarse antes de 2028, el proyecto europeo afronta unos años difíciles.

Hasta ahora, los funcionarios de la UE han mostrado su confianza en que se podrá contener a esos partidos o que moderarán su comportamiento una vez que ocupen el poder, una dinámica que se ve favorecida por el hecho de que están divididos en materia de política exterior y de cómo manejar a Bruselas. Las fuerzas radicales y de extrema derecha de Europa también están divididas en tres grupos separados en el Parlamento Europeo, lo que debilita su eficacia.

Contener a AFD

«El centro se mantiene», dijo en junio la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, una vez que quedó claro que los partidos pro-UE habían ganado la mayoría de los escaños en el Parlamento Europeo, aunque las fuerzas radicales y de extrema derecha aumentaron significativamente su porcentaje de votos.

Mientras tanto, sentarse a las mesas de toma de decisiones de la UE puede llevar a los líderes anti-UE a las formas tradicionales de hacer acuerdos, un «efecto de socialización [que] eventualmente anulará su bagaje ideológico», como describen los investigadores del grupo de expertos Carnegie Europe en Bruselas.

Giorgia Meloni es un claro ejemplo de ello. La primera ministra italiana ha adoptado una actitud pragmática y no confrontativa con la UE, al tiempo que ha limitado los derechos de los padres homosexuales y ha buscado un mayor control sobre los medios de comunicación en su país. En cambio, la lucha de la UE por contener a la derecha nacionalista está ejemplificada por Viktor Orbán. El veterano líder de Hungría es un perturbador serial de las decisiones de la UE, aunque habitualmente –pero no siempre– dé marcha atrás.

Si la extrema derecha y la radicalidad siguen ganando elecciones, impulsadas además por la victoria de Donald Trump en noviembre, la contención se hace más difícil. La UE podría ver más imitadores de Orbán, en lugar de aquellos que emulan la estrategia pragmática de Meloni. «El desafío de la extrema derecha necesita ser abordado con más seriedad», han dicho los investigadores de Carnegie.

Le puede interesar: Manifestantes de izquierda protestan en Francia contra el nuevo primer ministro

Comparte y opina:

Continuidades y transiciones en Santa Cruz

Las polarizaciones múltiples y la consecuente fragmentación aparecen como las tendencias dominantes en la política actual. La realidad cruceña no es diferente.

/ 7 de septiembre de 2024 / 19:07

Ahora que Bolivia avanza inexorablemente hacia las nuevas elecciones presidenciales de 2025, con un clima político electoralizado desde el vamos, viene a bien una mirada profunda y crítica sobre las dinámicas de poder y los cambios en el liderazgo de Santa Cruz. A través del análisis de la evolución de los actores políticos, la continuidad de los intereses económicos y el impacto de eventos recientes, es posible una comprensión más clara de los desafíos y tensiones que enfrentan tanto a la clase dirigente cruceña como a la sociedad en general.
Entrevistamos a Reymi Ferreira, abogado, exrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y exministro de Defensa. El diálogo se presenta como una oportunidad para desentrañar las complejidades del poder cruceño. Ferreira, con su vasta experiencia y conocimiento de la historia de la región, ofrece una visión crítica sobre la evolución de las fuerzas políticas y sus representantes.
A continuación, les presentamos una versión sintética de la conversación. Para ver la entrevista completa, haga click aquí.


¿Cómo se han transformado los actores políticos en Santa Cruz, y cómo estas transformaciones han afectado a la clase dirigente?
Creo que la contradicción central sigue siendo la misma. Los actores no siguen siendo los mismos, pero los intereses y los discursos no han cambiado.
Es un discurso que en el fondo representan proyectos de poder y economía, pero que son disfrazados desde una perspectiva identitaria, aunque no lo plantean así. Lo plantean como un tipo de intereses, que son los que manejan finalmente las élites en Santa Cruz, como un tema de toda la región. Los intereses de los latifundistas, de los propietarios de grandes extensiones de terreno, los avasalladores; la mentalidad que han instalado es que es un atentado a Santa Cruz, cuando es un tema de intereses bien focalizados. Entonces, los intereses, las clases, los discursos, siguen siendo los mismos.
Lo que cambian son los actores. Hay una devaluación de los actores. En tres sentidos, capacidad, estructura orgánica e incluso coherencia. No podemos compararlo a Rubén Costas con Luis Fernando Camacho, porque hay miles de kilómetros de distancia. Costas tenía una estructura. Para empezar, funda un partido, una organización política. De alguna forma tiene algún contenido democrático. Es alguien que puede asistir a negociar, que puede discutir con el otro, que no retrocede, no escapa al diálogo y a la discusión; que ha sido radical, y en algunas cosas también ha recurrido a la violencia.
Camacho es imposible, es irascible. No tiene un marco conceptual, teórico. No sospecha lo que es la política ni la economía. Él solo tiene hígado. Entonces, no hay punto de comparación.
El otro, en el campo de la alcaldía, tampoco creo pueda compararse a Jhonny Fernández con Percy Fernández. Percy tiene un proyecto desarrollista, tecnocrático, pero tiene un proyecto, una visión, una cualidad que era plural. Conservador en muchas cosas, pero es el que se enfrenta con las logias en su momento. Fue el primer presidente del Comité Cívico que invita al Partido Comunista a un acto del Comité Cívico.
Jhonny es típico de las organizaciones populistas ideológicas. No sabe dónde va, no tiene un norte, es un caudillismo vacío. Espurio, diría yo.
Costas tuvo la capacidad de aglutinar un bloque con el Comité Cívico, con la alcaldía, con él mismo como gobernador. Que fue el frente de resistencia más fuerte que tuvo el gobierno. Incluso lo extiende a otros departamentos, la media luna.
Ahora el Comité Cívico está en una posición, la Gobernación en otra, y la Alcaldía, el alcalde, tiene otra. El bloque de poder no ha podido, ni siquiera a nivel de sus instituciones más representativas, expresarse unitariamente.
De hecho, el paro (del pasado viernes) es justamente por esas peleas. Porque el Comité Cívico tiene miedo de que el sector radical de Camacho empiece a cuestionarlo. De por qué no se pronuncia sobre el censo.
Ha habido evidentemente un cambio generacional, que sin embargo ha sido perjudicial. Un cambio generacional que no le ha ayudado a la élite que domina Santa Cruz.
Aunque no es solamente por el tema de la formación o no formación de sus dirigentes, también hay coyuntura. Hoy con el tema de la democracia del Internet, la democracia de las redes, que se ha banalizado la política, la gente cada vez es menos orientada a analizar, se deja llevar por las corrientes sin razonamiento. Es la época también. No es una crisis que se da sólo en Santa Cruz. Es una crisis mundial, diría yo, de desideologización. Algunos la han llamado de idiotización de la política.


¿Por qué hay esta idea de enemistad regional desde Santa Cruz?
Hay que diferenciar dos etapas. Antes de 1952 y después de 1952. Antes de 1952 la lucha de las élites, que son agropecuarias, era por tener un espacio en el mercado nacional. Espacio que mantuvo desde la colonia y en la época de los gobiernos proteccionistas, porque no se permitía entrar productos como el azúcar o el arroz o el alcohol si se producía en el país. Pese a los pésimos caminos, al final, como estaba protegido el mercado y no había ferrocarriles, teníamos un mercado. Cuando empieza a partir de 1872, un proceso de liberalización de la economía, se permite la libre exportación.
Pero cuando ya llegan los ferrocarriles, primero el de Antofagasta a Oruro, y luego en el siglo XX ya el de Antofagasta, Arica a La Paz, eso cambia radicalmente. ¿Qué salva a Santa Cruz? La goma.
Todos esos mercados que el liberalismo y el imperialismo inglés nos quitan, porque es política que viene de Inglaterra, no los abren en el norte. Pero eso no va a durar. Viendo eso, la Sociedad de Estudios Gráficos e Históricos, ya en 1904, lanza un memorándum que plantea la necesidad de construir un ferrocarril entre Cochabamba y Santa Cruz para integrarnos al mercado nacional y tener competitividad con los productos externos que llegan al país por la liberalización de la economía.
Entonces empieza una lucha que va a tener su punto más duro en 1924, 1925. Incluso se crea el Partido Orientalista y otro, el Partido Regionalista, que lo que quieren no es separarse; eso también es una falacia. Nunca quería Santa Cruz separarse. Lo que quieren es unirse al país y no pueden unirse porque no hay ferrocarril. Y es una lucha cívica, que en ese momento no era política, era cívica realmente porque tenía que ver con la sobrevivencia de la economía. Que a los que más le interesaba, por supuesto, era a las élites, pero ahí había una cohesión social y un discurso legítimo.
Otra cosa es el 52. El año 49, en la Guerra Civil, uno de los puntos fuertes del MNR fue Santa Cruz. Y como una sociedad conservadora hispanista que tiene mucha influencia de las ideas segregacionistas, de pronto anida también un discurso nacionalista y hasta revolucionario, policlasista.
Básicamente porque ven en el MNR la posibilidad de crear nuevamente un mercado nacional con economía protegida. Y porque el MNR plantea la integración nacional, plantea la integración económica y crea un mercado interno. Entonces se va a la opción nacionalista como una opción antiliberal, porque el liberalismo no le hizo bien a Santa Cruz.
El libre mercado, la apertura del mercado le hizo mucho daño a la economía cruceña. Entonces lo veían como una alternativa. De ahí la fuerza que tiene el MNR.
El MNR inaugura con la política arancelaria dura para importar cosas que se producen en el país, entre ellos productos agropecuarios, alcohol, arroz, azúcar. Sin embargo, va a generar reformas internas. Si bien aquí no hubo reforma agraria, había el temor que se la haga. Las grandes propiedades quedaron sin tocar.
SÍ hubo una reforma urbana y ahí va a nacer la base de la protesta, principalmente de Falange Socialista Boliviana. No fue cívica, fue Falange, inicialmente, que luego se va a mezclar con lo cívico.
Y Falange se va a convertir, no solo aquí, sino también en el país, en la vocera de los intereses de la oligarquía desplazada por la Revolución. Y sus luchas van a ser disfrazadas de cívicas, porque van a luchar contra la reforma agraria. El tema va a ser un discurso que se lo asume como cruceño.
Ahí empieza, cuando la lucha económica y de los privilegios se convierte y se la disfraza con el tema regional. No es casual que, justo cuando hay procesos de movilidad social, en 1952, 1984, 2006, el MNR, la UDP, el MAS, resurja el tema de la identidad, resurja el civismo. Resurja de pronto la identidad.
¿Qué dijo la dirigencia cívica contra René Barrientos, que fue un dictador sangriento? O contra Hugo Banzer, que fue alguien que conculcó siete años de la libertad de expresión, de la democracia, cerró las universidades, prohibió los partidos, censuró la prensa. Nadie dijo nada.
¿Qué dijeron contra 20 años de gobiernos neoliberales? Nunca hubo una movilización contra ellos. No, porque ya fueron incluidos. De hecho, Banzer, Barrientos, incluyen a la oligarquía cruceña en gobierno. Y van a ser parte importante.
Pero cuando esos procesos se interrumpen, como por ejemplo en el 82, con la UDP, o con el MAS, en el 2006, otra vez vuelve el tema. Y se potencia y se pone y se construye en el escenario nacional.


¿Cómo afectó el paro de los 36 días que hubo en 2022?
En noviembre del 2019, este grupo radical rompe con el grupo equilibrado, le llamaremos al liderizado por Costas. Y, aprovechando un error enorme del gobierno, con el tema de la reelección, va a instalar el discurso del fraude y lo va a imponer en el país. Y luego va a imponer el discurso de la renuncia. Carlos Mesa no quería la renuncia, quería nuevas elecciones. Quien impone el tema de sacar a Evo Morales del poder, inconstitucionalmente, porque lo de las elecciones si fue fraude o no, hay que discutirlo. Yo creo que no, pero eso es discutible. Pero que (Evo) se vaya antes del 22 de enero, y eso era inconstitucional, quien lo impone, finalmente, es Camacho. Con todas las consecuencias que eso trajo. Ahí fue su mayor punto, luego sí fue perdiendo espacio.
En el momento que asumen la gobernación y empiezan con los dislates, decir una cosa, decir otra, que solamente alguien que está enajenado puede decir, entonces empieza a perder credibilidad, dentro de Santa Cruz, peor afuera. Aunque aquí va a mantener, por una especie de lealtad religiosa, por el agradecimiento de haberlo sacado a Evo Morales. Con el paro de los 36 días eso termina, porque obviamente eso va a enfrentarlo a los demás, incluso a Beni, Pando, Tarija.
Lo deja aislado, como está ahora. Y lo deja tan aislado que empieza a fragmentarse. Ese otro bloque de la élite más dispuesto a conciliar, más ligado a los grandes empresarios, menos a las logias, entonces empiezan a cuestionarlo. Ahí viene la fractura: Comité Cívico por un lado, la Alcaldía por otro, y la Gobernación con Camacho, aunque sea preso, por otro.
Un paro sin sentido. Empieza ya la propia burguesía cruceña a interpelar a alguien que le está haciendo daño a la región, que hace que, sin sentido, se paralicen 36 días y que por cualquier cosa se pare el aparato productivo.


Con todos los elementos señalados, ¿cómo está el panorama actual de la política cruceña?
En mi criterio, estas disputas interélites, así las llamaremos, no van a desaparecer. Hay ya espacios muy difíciles de superar. El sector moderado de los conservadores, no creo que vuelva a arriesgar su apoyo a alguien que no sabe dónde va, que lo único que tiene es el instinto fascista de golpear, gritar, criticar, parar, destruir, quemar. La burguesía cruceña tiene gente muy inteligente, que a veces no se imponga y deje que este tipo de arrebato tome cuerpo, es una cosa, pero al final tienen intereses y saben que ese tipo de radicalismo no sólo afecta al MAS, destruye al país y afecta a la región. Entonces, no creo que vaya a haber unidad entre los racionales y los irracionales, pero hay otros bloques también.
Hay un bloque populista que no sabe dónde va, que es el bloque de Jhonny Fernández, y está, por supuesto, el MAS. Aunque fracturado, pero también está ahí. Ojo, cuando se habla de las fuerzas regionales solo se pone a la gente de la derecha. En el MAS son cruceños también. De acuerdo a la última elección, de cada diez, cuatro han votado por el MAS. También son cruceños. Los de izquierdas somos cruceños.
Hay que ver dos escenarios. Las elecciones nacionales y las subnacionales.
En las nacionales yo no veo, puedo estar equivocado, una figura que pueda estructurar una alianza de todos. El que mejor se proyectaba, Vicente Cuellar, el rector de la UAGRM, creo que de alguna forma se ha dejado supeditar y asociar con el sector de Camacho. Mientras estuvo independiente pudo ser un factor de consenso, pero creo que cada vez se acerca más a la fuerza de Camacho. Y Camacho no es un factor que cohesione. Quizás en el núcleo duro, en el centro de la ciudad o en algunas partes de la ciudad, pero ni siquiera el área departamental tiene ya esa fuerza.
El bloque fuerte, el bloque de los intereses donde están los grandes grupos de poder, los grandes intereses, tampoco tiene una figura así. O si tiene, no son tan conocidos para que puedan proyectar.
No veo yo un bloque unido. Pese a que, por nuestro peso demográfico, somos el departamento con mayor población, deberíamos tener la capacidad de imponer un candidato a presidente; hablando como región, no de clase. Lo hallo muy difícil.
El proyecto del MAS está bien debilitado. Creo que el bloque del MAS que dirige el expresidente Morales es sólido, tiene dudas respecto a si va a poder o no ser, pero va a estar en una coyuntura muy difícil, porque al final, se quiera o no, el gobierno es del MAS.
Y el propio sector del MAS que lidera el presidente (Arce) está también debilitado, porque se está cargando la gestión inmediata del gobierno. Y si van divididos, peor todavía. Es decir, que no se apoyan- La perspectiva que tengo, y lo veo con pena, además, es que el principal enemigo para un sector del MAS es el otro.
La gran ventaja que tienen es que al frente tampoco hay las opciones de la derecha.
Mi criterio, sin embargo, es que el único que pudiera articular desde la oposición un discurso contra el MAS es Manfred Reyes Villa. Tiene dominio territorial, tiene tradición política, es populista y puede ser un eje articulador, que si mantiene la visión del MAS pudiera ganar las elecciones. Creo yo.

Le puede interesar: ¿Qué se viene? Arce anuncia ‘soluciones estructurales’ al hablar de dólares y combustibles

Comparte y opina:

Estados Unidos: entre neocons y wokes

Una mirada al panorama actual de la política en la potencia del norte, donde muchas cosas estarán en juego en las próximas elecciones presidenciales de noviembre.

Por Pablo Deheza

/ 1 de septiembre de 2024 / 06:19

El punto sobre la i

En los últimos años, dos corrientes ideológicas aparentemente opuestas han jugado un papel central en la configuración del panorama político y cultural de Estados Unidos: el neoconservadurismo y la cultura woke. Por un lado, los neocons, con sus raíces en la Guerra Fría y su visión de una política exterior agresiva, han influido significativamente en la postura internacional de la potencia del norte. Por otro, la cultura woke, nacida de movimientos por la justicia social, ha ganado prominencia en el debate público, desafiando normas establecidas y promoviendo una mayor conciencia sobre temas de desigualdad y discriminación.

A continuación, exploramos la evolución y el impacto de ambos fenómenos en la sociedad estadounidense contemporánea. Desde el ascenso de los neoconservadores en la política exterior hasta la controversia generada por la cultura de la cancelación vinculada a la cultura woke, se analizan las complejidades y contradicciones de estas dos fuerzas que, aunque diferentes en sus orígenes y objetivos, han llegado a definir gran parte del discurso político actual estadounidense.

Neocons

El neoconservadurismo es uno de los movimientos ideológicos más influyentes en la política estadounidense contemporánea, con raíces que se remontan a la Guerra Fría. A lo largo de las últimas décadas, los neocons han jugado un papel central en la formulación de políticas exteriores de Estados Unidos, particularmente en lo que respecta a su postura militarista y su relación con Israel. A continuación, exploraremos qué es el neoconservadurismo, quiénes son los neocons, su evolución dentro del panorama político estadounidense y su situación actual en relación con los partidos Republicano y Demócrata.

El neoconservadurismo se originó en los Estados Unidos durante las décadas de 1960 y 1970 como una reacción contra la corriente dominante del liberalismo, particularmente en contraposición a lo que sus adherentes percibían como una respuesta débil al comunismo y una actitud permisiva hacia el desorden social. Según Hammad Ahsan y sus colegas académicos del Departamento de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad de Sargodha, «el neoconservadurismo tiene sus raíces en familias inmigrantes judías de Europa del Este, muchas de las cuales eran antiestalinistas y trotskistas durante las décadas de 1930 y 1940». Este grupo de intelectuales, que incluía a figuras como Irving Kristol y Norman Podhoretz, comenzó a distanciarse de la izquierda política debido a sus desacuerdos en cuestiones de política exterior y valores culturales.

Irving Kristol, considerado uno de los padres fundadores del neoconservadurismo, justificó este movimiento indicando sentirse como «un liberal al que la realidad le ha asaltado». Esta frase encapsula la transición de muchos liberales desencantados hacia una postura más conservadora, especialmente en temas de política exterior. Los neoconservadores creen firmemente en la primacía militar de Estados Unidos y en su deber moral de liderar el mundo en la lucha permanente contra el mal. Más aun, una creencia firmemente asentada al interior de este grupo es el excepcionalísimo, a nivel de las relaciones internacionales, tanto de EEUU como de Israel. Así las cosas, lo que hagan estos dos países bajo el liderazgo neoconservador es definido como lo bueno y todo aquello que se oponga es lo malo.

Evolución

A medida que el neoconservadurismo se consolidaba, comenzó a influir en la política exterior de Estados Unidos. Durante la Guerra Fría, los neocons se posicionaron como fuertes defensores del anticomunismo, apoyando políticas que promovieran un enfrentamiento directo con la Unión Soviética y otras potencias comunistas. Esta postura les llevó a rechazar cualquier forma de apaciguamiento o negociación con los adversarios de Estados Unidos, abogando en cambio por una política exterior agresiva y militarista.

La influencia neoconservadora alcanzó su apogeo durante las administraciones de Ronald Reagan y George W. Bush. Reagan, por ejemplo, adoptó muchas de las ideas neoconservadoras, incluyendo el incremento del gasto militar y la intervención en conflictos extranjeros para contrarrestar la influencia soviética. Sin embargo, fue durante el mandato de George W. Bush cuando el neoconservadurismo realmente definió la política exterior de Estados Unidos.

Paul Wolfowitz desempeñó un papel fundamental en la consolidación de los neoconservadores y en la promoción de su agenda dentro de la política exterior de Estados Unidos. Su influencia es particularmente notable durante las décadas de 1980 y 2000.

Uno de los aportes más influyentes de Wolfowitz fue la formulación de la doctrina que lleva su nombre, en 1992, que proponía un enfoque unilateral en la política exterior estadounidense. Este documento, oficialmente conocido como «Defense Policy Guidance», abogaba por una estrategia de «Pax Americana» donde Estados Unidos debía asegurar su dominio global a través de la disuasión militar, sin depender de instituciones internacionales o alianzas que pudieran limitar su capacidad de acción.

Israel

Una de las características más notables del neoconservadurismo es su fuerte apoyo a Israel. Desde sus inicios, los neocons han visto a Israel no solo como un aliado estratégico en el Medio Oriente, sino también como un Estado moralmente excepcional que merece la defensa incondicional de Estados Unidos. Jim Lobe, un periodista norteamericano y veterano observador del neoconservadurismo, sostiene que «la defensa de Israel ha sido un pilar central de la cosmovisión neoconservadora desde el principio».

Este apoyo inquebrantable a Israel se refleja en la postura neoconservadora hacia los conflictos en el Medio Oriente. Los neocons han abogado repetidamente por políticas que aseguren la seguridad de Israel, incluso si esto implica desafiar las normas internacionales o emprender acciones unilaterales. Por ejemplo, durante la Guerra de Irak, los neocons promovieron la idea de que derrocar a Saddam Hussein no solo sería beneficioso para Estados Unidos, sino también para la seguridad de Israel. Este respaldo incondicional se observa igualmente con la situación bélica en Gaza en la actualidad.

Presente y porvenir

Hoy, el movimiento neoconservador enfrenta un panorama político complejo. Aunque su influencia ha disminuido en comparación con su apogeo durante los gobiernos de Reagan y Bush, los neocons siguen siendo una fuerza influyente en la política estadounidense.

Desde la perspectiva del columnista sobre temas de sociedad y política estadounidense, Mark Lessereaux, “a mediados de la década de 2010, gigantes neoconservadores como William Kristol y Victoria Nuland habían migrado del Partido Republicano al Partido Demócrata. Aunque esta migración se debió en gran parte a la aceptación del Partido Republicano por parte de Donald Trump, estos mimados neoconservadores también se dieron cuenta astutamente de que los halcones de guerra dependientes de los donantes, como los futuros candidatos presidenciales Hillary Clinton y Joe Biden, no harían nada para desafiar los objetivos de política exterior neoconservadora. A todos los efectos, Clinton, Biden y una parte significativa del resto del establishment del Partido Demócrata ya estaban neoconizados a principios y mediados de la década de 2010”.

Prosigue y sostiene que “ahora, en la década de 2020, la neoconización de la posición del Partido Demócrata en materia de política exterior es tan completa que incluso demócratas progresistas como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez han estado votando (casi) en sintonía con los republicanos y sus correligionarios demócratas en cuestiones como el aumento del ya exorbitante presupuesto de defensa de Estados Unidos de 825 mil millones de dólares y la aprobación de cientos de miles de millones de dólares en armas y ayuda monetaria que se envían a Israel y Ucrania entre 2022 y 2024”.

El ascenso de Donald Trump marcó un desafío significativo para los neocons. Trump, con su retórica aislacionista y su escepticismo hacia las intervenciones militares, se distanció de la ortodoxia neoconservadora, generando fricciones dentro del Partido Republicano.

En las primarias de 2016, Trump ganó haciendo campaña contra el intervencionismo estadounidense, que está en el núcleo de las creencias neoconservadoras, e interpretando una fuerte crítica nacionalista que se sintetizaba en el slogan “hacer grande a Estados Unidos otra vez”. Aunque los neocons siguieron ocupando espacios al interior de su gestión, la relación no fue tan fluida como con los últimos gobiernos demócratas, incluido la actual gestión de Biden.

Cabe recordar que los neocons y el complejo militar industrial estadounidense están intrínsecamente relacionados a través de sus intereses compartidos en la política exterior y la defensa nacional.

El complejo militar industrial hace referencia a la relación entre el gobierno de EEUU, las fuerzas armadas y la industria de defensa. Este término fue popularizado por el presidente Dwight D. Eisenhower, quien, en su discurso de despedida, en 1961, advirtió sobre la influencia desproporcionada que podría ejercer este ente sobre la política y la economía del país.

“Nunca debemos permitir que el peso de esta combinación ponga en peligro nuestras libertades o nuestros procesos democráticos. No debemos dar nada por sentado. Sólo una ciudadanía alerta e informada puede obligar a que la enorme maquinaria industrial y militar de defensa se combine adecuadamente con nuestros métodos y objetivos pacíficos”, dijo Eisenhower en ese tiempo, algo que resuena con mucha claridad en el presente.

Cultura Woke

En los últimos años, el término woke ha ganado una enorme relevancia en la vida política y cultural de Estados Unidos. Originado como una expresión de conciencia social, particularmente en relación con las injusticias raciales, la cultura woke ha evolucionado hasta convertirse en un fenómeno complejo y actualmente es un nudo central de una auténtica batalla cultural. Comprender la cultura woke es esencial para entender algunas de las tensiones actuales en la política y sociedad estadounidense.

El término woke proviene del inglés wake, que significa despertar; es el participio de ese verbo. Originalmente era una expresión utilizada en las comunidades afroamericanas para describir un estado de alerta frente a las injusticias raciales y sociales. Esta frase se popularizó en el siglo XX, particularmente durante el movimiento por los derechos civiles en la década de 1960. Sin embargo, fue en el siglo XXI cuando el concepto de wokeness comenzó a expandirse más allá de la lucha racial, abarcando temas como el feminismo, los derechos LGBTQ+, y la justicia social en general.

La cultura woke tiene raíces en diversas corrientes filosóficas, entre las que se destacan el postmodernismo y el marxismo. Estas corrientes cuestionan las narrativas dominantes y enfatizan la importancia del poder y la identidad en la estructura social.

También puede leer: Fragmentaciones e ilusiones electorales

Como señala el profesor de filosofía Matthew Sharpe, «el postmodernismo socava las certezas universales, promoviendo una visión del mundo donde las experiencias subjetivas y las identidades tienen prioridad». Esta base filosófica ha dado forma al discurso woke, enfocándose en cómo las estructuras de poder perpetúan la opresión y la desigualdad.

Durante la primera década del siglo XXI, el concepto de wokeness se mantuvo relativamente limitado a círculos académicos y activistas. Sin embargo, a partir de la segunda década del siglo, especialmente con el surgimiento del movimiento Black Lives Matter en 2013, el término comenzó a ganar popularidad. Las redes sociales jugaron un papel central en esa expansión, ya que permitieron a activistas y ciudadanos comunes compartir sus experiencias y preocupaciones sobre la injusticia social a una escala sin precedentes.

El ascenso de figuras públicas que adoptaban un discurso woke, como la activista y académica Angela Davis, y la creciente visibilidad de movimientos sociales, llevaron a que lo woke se convirtiera en un símbolo de conciencia y compromiso social. En un principio, ser woke era visto como algo positivo, un estado deseable de conciencia en el que se reconocían y enfrentaban las desigualdades sistémicas.

Reacción

A medida que la cultura woke se consolidaba, también comenzaron a surgir críticas. En la década actual, el término empezó a ser utilizado de manera peyorativa por algunos sectores políticos y sociales en Estados Unidos. Aquello que en un inicio era visto como un movimiento necesario para combatir la desigualdad, comenzó a ser percibido como excesivamente dogmático e intolerante hacia cualquier visión divergente.

Según explica el filósofo alemán Hans-Georg Moeller, profesor del Departamento de Filosofía y Estudios Religiosos de la Universidad de Macao, “el término wokeísmo se utiliza ampliamente hoy en día como una etiqueta polémica y a menudo peyorativa en América del Norte y Europa. Generalmente se refiere a un nuevo tipo de ‘política de identidad’ y ‘corrección política’ que promueve la equidad y la diversidad de las identidades raciales, sexuales y de género ‘marginadas’. Es especialmente sensible al uso del lenguaje y, por ejemplo, exige la abolición de la terminología racista y la distinción de género ‘sexista’ en el lenguaje, así como el uso ‘correcto’ de los pronombres personales”.

“Los políticos e intelectuales conservadores suelen describir el wakeismo como una nueva forma de izquierdismo radical. El intelectual público Jordan Peterson, por ejemplo, lo considera una combinación diabólica de marxismo y posmodernismo. Sin embargo, una minoría significativa de académicos de izquierda, entre ellos Walter Benn Michaels y Adolph Reed, no está de acuerdo y lo ve como un nuevo tipo de neoliberalismo que apoya al capitalismo y al individualismo y tiende a restar importancia a la lucha de clases. Después de todo, las grandes corporaciones y los principales partidos políticos neoliberales, como los demócratas en los Estados Unidos, lo emplean mucho en el marketing”.

El fenómeno conocido como la cultura de la cancelación (cancel culture) se convirtió en una de las manifestaciones más controversiales de la cultura woke. La cultura de la cancelación se refiere al rechazo público y la censura de individuos u organizaciones que son percibidos como ofensivos o contrarios a los valores progresistas. Esto a menudo implica campañas de boicot en redes sociales, la pérdida de empleo o la exclusión de espacios públicos y profesionales.

Este enfoque ha llevado a acusaciones de autoritarismo y ha generado un profundo debate sobre la libertad de expresión en Estados Unidos y Europa Occidental. Críticos de la cultura woke argumentan que su insistencia en la corrección política y la cancelación de aquellos que no se alinean con sus ideales crea un clima de temor y autocensura. En palabras del politólogo Andrew Sullivan, «el problema con la cultura woke es que, en lugar de promover el diálogo, instaura una nueva forma de dogmatismo».

Moeller asevera que “el wokeismo comparte numerosas similitudes con las religiones y, en particular, con el cristianismo. Es sumamente dogmático al centrarse en unos pocos valores morales ‘absolutos’ relacionados con la justicia social que solo se pueden afirmar, pero no negar. De esta manera, no invita a la argumentación ni al debate, sino que, en cambio, fomenta el sentimiento moral y los sentimientos de rectitud. Promete una absolución secular de la maldad heredada y ‘cancela’ a los herejes”.

Mientras el debate continúa, importantes figuras de Hollywood comienzan a verse presionados por la cultura woke y deciden manifestarse en contra de ésta, argumentando que atenta contra la libertad necesaria para hacer arte y para comunicar ideas libremente. No es tema relegado a las calles y redes sociales, la realeza cultural de Occidente está sintiendo los pinchazos.

(*)Pablo Deheza es editor de Animal Político

Temas Relacionados

Comparte y opina: