Rueda de Negocios en la Expocruz concluye primera jornada con $us 52,2 millones en intenciones de cierre
Óscar Mario Justiniano, presidente de la Fexpocruz, señaló que, entre la Rueda de Negocios y la Expocruz, se espera generar $us. 200 millones en intenciones de negocios.

La primera jornada de la Rueda de Negocios Internacional Bolivia concluyó hoy miércoles con un total de $us 52,2 millones en intenciones de cerrar acuerdos de compra y venta. Quedan dos jornadas de este evento organizado por la Cámara de Industria y Comercio (CAINCO).
Ricardo Reimers, gerente de Servicios Empresariales de CAINCO, afirmó que “hemos tenido un monto en intención de $us 52,2 millones y cerca de 3.800 citas oficiales. Estamos bastante satisfechos con lo que ha sucedido en esta primer jornada”.
Te puede interesar: La Expocruz 2022 abre sus puertas, es el evento empresarial más grande del país
El presidente de la Fexpocruz, Óscar Mario Justiniano, le dijo a La Razón que entre los negocios promovidos por la Expocruz y la Rueda de Negocios Internacional Bolivia, se esperaba llegar a los $us 200 millones en intenciones este 2022. Justiniano destacó también la actividad económica que se ve incentivada por la realización del evento ferial. Citó, como ejemplo, que la industria hotelera presente una ocupación actual del 90% en la capital cruceña.
En la Rueda de Negocios han participado “710 empresas que han venido en delegaciones de más de 20 países y cerca de 45 sectores” empresariales, afirmó Reimers.
La Expocruz recibirá, hasta el día hoy miércoles, alrededor de 240.000 visitantes. Se espera que en sus 10 días de funcionamiento unas 400.000 personas acompañen el evento.
La Rueda de Negocios Internacional Bolivia se realiza cada año, desde 1991, en el marco de la Expocruz. Se ha convertido en uno de los principales eventos multisectoriales de Latinoamérica.
La historia de CAINCO se remonta al CAINCO al 5 de febrero de 1915. Entonces, el prefecto cruceño, Saúl Serrate, propuso establecer una institución que defienda los intereses de las casas comerciales que operaban en el departamento.
Mantente informado, síguenos en Twitter.