Centro de Medicina Nuclear de Santa Cruz habilita una línea de información
Las llamadas telefónicas serán atendidas por dos personas entre las 8.00 y las 14.00, de lunes a viernes.

Pacientes se informan en dependencias del centro de medicina nuclear. Foto: ABEN
La población cruceña podrá informarse a través de la línea 3-3180035, que habilitó el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Santa Cruz para informar sobre los requisitos que se necesitan para ser atendidos.
“Las llamadas telefónicas serán atendidas por dos personas entre las 8.00 y las 14.00, de lunes a viernes”, dijo la directora Vivian Pabón.
Los requisitos que los pacientes con cáncer necesitan para ser atendidos son: la presentación de la cédula de identidad, el carnet de vacunación contra el COVID-19 o del resultado de una prueba de antígeno nasal.
Las personas adscritas al Servicio Único de Salud (SUS) tienen que incluir un formulario de adscripción y tres fotocopias.
Mientras que los asegurados a las cajas de salud que tienen convenios con la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) deben presentar sus documentos de registro actualizados.
Le puede interesar: 18 pacientes son atendidos en el primer día de apertura del Centro de Medicina Nuclear
Todos, posteriormente, tienen que contar con un formulario de referencia que esté firmado por un médico oncólogo.
El Centro de Medicina Nuclear de Santa Cruz ofrece servicios en las áreas de radioterapia externa, braquiterapia, medicina nuclear y oncología clínica.
Los requisitos para la radioterapia externa son: la presentación del formulario de referencia actualizado y tres copias, así como fotocopias de informe de anatomía patológica, resultados de hemogramas, químicas sanguíneas e informes de imágenes recientes.
En el caso de braquiterapia se tiene que proveer del formulario de referencia actualizado y tres copias, además de fotocopias de informes médicos dosimétricos y de anatomía patológica, resultados de hemograma y química sanguínea, estudios de imágenes y exámenes de laboratorio.
También se tiene que demostrar que se cumple con los requisitos básicos para recibir anestesia.
Para el área de medicina nuclear, cada paciente debe presentar el denominado Formulario D8, de solicitud de exámenes y tres copias; junto con fotocopias de estudios anteriores y un informe de anatomía patológica si es necesario.
Finalmente, las personas que requieran atención con oncología clínica tienen que proporcionar un formulario de referencia actualizado más tres copias, junto con fotocopias de todos sus exámenes de laboratorio y gabinete.
También un informe de anatomía patológica y del sistema nervioso central si se solicita de manera excepcional.