Luego de la suspensión del paro, descontentos atacan e intentan quemar la casa de Calvo

Los periodista fueron alejados de la casa del cívico cruceño Rómulo Calvo
Un grupo de descontentos con la suspensión del paro indefinido llegó a la casa el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo.
Atacó cámaras de seguridad cercanas y amenazó con quemar la vivienda.
Con insultos y la detonación de petardos, los movilizados gritaron que líder cívico no tuvo “los pantalones” para exigir que el empadronamiento se realice en 2023.
Según el reporte de medios locales, los movilizados, miembros de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), son parte del grupo que bloqueó las calles y avenidas de esa capital durante 36 días.
En su reporte, aseguraron que, en un número de al menos 80 personas, destrozaron las cámaras de seguridad de la zona.
Además, expulsaron a los equipos de prensa de varios medios y amenazaron con la quema de dicho inmueble.
Calvo
Los que reclaman “llevan el rostro cubierto y están muy agresivos”, dice un reporte de periodista cruceño Glen Rodríguez.
Actualmente, Calvo cumple con una detención domiciliaria determinada por la Justicia en un proceso de incumplimiento de deberes, en su condición de médico en la Caja Petrolera.
Él lideró el paro que demandó, inicialmente, que el empadronamiento se realice en 2023.
esa medida exigía que los resultados del Censo sean entregados antes de las elecciones de 2025.
Sin embargo, el Gobierno demostró que las 750 actividades de ese proceso, hasta el día del Censo, debían hacerse hasta 23 de marzo de 2024.
Así lo establece por el Decreto 4824.
Ley
Pese a eso la dirigencia cruceña determinó continuidad de la medida. La violencia pasó a formar parte de la protesta
Los órganos Ejecutivo, Legislativo y Electoral comprometieron la entrega de resultados hasta septiembre de 2024, pero la nueva exigencia fue que se apruebe una ley.
La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este sábado el proyecto de ley, luego de cuatro jornadas de debate y cuartos intermedios en la Comisión de Constitución.
La norma, que debe ser considerada aún en la Cámara de Senadores, establece la redistribución de escaños legislativos antes de las elecciones generales de 2025.
Calvo anunció la suspensión del paro y dijo que las organizaciones “estarán en vigilia hasta septiembre”, para ver el cumplimiento de la norma.