Violencia a causa de avasallamiento recibe condena unánime
Hubo al menos dos heridos de consideración en un duro enfrentamiento.

Imagen de un momento de mucha violencia durante la gresca en el predio tomado.
Imagen: APG
El periodista Juan Carlos Fortún quedó malherido y le robaron sus pertenencias. La gresca se produjo entre vecinos de la zona y avasalladores de un predio en las Lomas de Arena. Critican la pasividad de la Policía. La tensión continúa por la toma.
Al menos dos heridos de consideración fue el saldo de un enfrentamiento en Santa Cruz de la Sierra entre vecinos de los barrios aledaños a las Lomas de Arena y avasalladores de un predio.
El Gobierno, a través de diferentes instancias como la ABT o el INRA, asegura que no promueve ni avala estas tomas de tierra e incluso condena la violencia ejercida por los loteadores. Sin embargo, la Gobernación, parlamentarios de oposición e instituciones corporativas como la Cámara Agropecuaria del Oriente apuntan al Ejecutivo y al Movimiento Al Socialismo (MAS) como los responsables del crecimiento de los avasallamientos.

Además de este caso, esta semana se dio a conocer otro en Guarayos y están pendientes otros como el de Las Londras, que también fue violento.
“Ratificamos que el avasallamiento no será permitido en el Estado Plurinacional de Bolivia, sea de cualquier naturaleza”, advirtió el viceministro de Medio Ambiente, Magín Herrera; y aseguró que la familia Kim, propietaria del Centro Turístico Kim en Santa Cruz, tiene el respaldo y la protección del Estado frente a la acción delictiva de un grupo de personas que buscan hacerse de terrenos.
La respuesta a esta afirmación no se dejó esperar. El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, afirmó que en un acto de revancha, por la aprobación de la ley del Censo, el Gobierno central envió “hordas” del MAS para avasallar tierras cruceñas. “El MAS nos contraataca, avasallando nuestras tierras y áreas protegidas. El gobierno de Luis Arce no acepta que el pueblo boliviano haya vencido logrando un censo justo y oportuno”, dijo a través de sus redes sociales.
También puede leer: El Gobierno identifica 208 casos de avasallamiento en el país
El gobernador Luis Fernando Camacho, por la misma vía, se solidarizó con el periodista agredido en el enfrentamiento y utilizando una foto de él reclamó al Gobierno: “Exigimos al gobierno del MAS que frene su política de odio contra los cruceños y dejen de incentivar los avasallamientos. Esta vez pretenden destruir la zona de recarga de los acuíferos que dan agua a Santa Cruz”, publicó.

En tanto, la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro), tras una reunión en Cochabamba, se declaró en emergencia ante los avasallamientos que se registran en el país y pidió una reunión con las autoridades para abordar la problemática.
AGRESIÓN.
Los enfrentamientos se sucedieron a raíz de que vecinos de la zona fueron “a pedir a los avasalladores que se retiren”, según testimonio de los mismos.
El periodista Juan Carlos Fortún recibió un piedrazo y golpes que le causaron heridas en la cabeza. Tuvieron que hacerle ocho puntos de sutura. Se encuentra estable, pero en observación.
Diferentes gremios de prensa condenaron la acción y la pasividad de la Policía, que estaba allí.
