Piso Firme: La próxima reunión para solucionar el conflicto territorial será el 29 de abril
El diferendo limítrofe se desencadenó tras la realización del Censo de Población y Vivienda, el 23 de marzo.

Los gobernadores de Santa Cruz, Mario Aguilera, y del Beni, Alejandro Unzueta.
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, ratificó que la nueva reunión para consolidar los límites de Piso Firme se realizará el 29 de abril con autoridades departamentales, el gobierno y representantes del lugar.
El jueves se llevó adelante una reunión entre autoridades y los gobernadores de Beni y Santa Cruz, Alejandro Unzueta y Mario Aguilera, respectivamente. Se llegó a un acuerdo y se firmó un acta de conformación de una mesa técnica.
En entrevista con La Razón Radio, Ruiz destacó que en el encuentro hubo “madurez política” y espacios de diálogo, donde las autoridades departamentales pudieron exponer sus posiciones y puntos de vista.
“Esperábamos que se convierta en una experiencia exitosa y, de inicio, ya lo ha sido”, dijo.
Informó que se acordó en que hay que hacer un trabajo de campo en el territorio, debido a que solucionar un conflicto limítrofe es un “trabajo complejo” porque ninguno de los dos departamentos puede perder o ceder un milímetro de tierra.
El primer punto conclusivo del acta del encuentro señala la conformación de la mesa técnica. El segundo punto indica que “la Gobernación de Santa Cruz coincide en los puntos 3 y 4 y 5; teniendo disconformidad en los puntos 1 y 2 de la ley de 28 de noviembre de 1914 (que establece los límites).
La Gobernación de Beni sostiene la validez de los puntos 1, 2, 3, 4 y 5, para la interpretación de la referida ley.
Indicó que, para la reunión prevista para el 29 de abril, posiblemente, participen las dos caciques de la comunidad de Piso Firme y otros sectores.
Unzueta y Aguilera destacaron la posibilidad del diálogo que existió durante la reunión. “Contento de haber tenido una mesa técnica con los hermanos de Santa Cruz. Una mesa técnica que se caracterizó por un compromiso de hermandad”, dijo Unzueta.
La controversia limítrofe se desencadenó tras la realización del Censo de Población y Vivienda, el 23 de marzo. Los pobladores del lugar reclamaron al ver que iban a ser empadronados por personal del Instituto Nacional de Estadística (INE) de la regional Beni.
Desde entonces viene interviniendo el Viceministerio de Autonomías, en su calidad de autoridad conciliatoria.
Lea también: Piso Firme: acuerdan trabajos para definir límites