COVID-19: la primera línea de combate sufre 67 contagios y el Gobierno proyecta semanas difíciles
Hasta este jueves se confirmaron 703 casos en todo el país, además de 43 decesos. Trabajadores en salud, policías y militares trabajan para contener la expansión de la pandemia.

Hasta este jueves, más de un mes después de que se presentaron los primeros dos casos del nuevo coronavirus (COVID-19) en Bolivia, la primera línea de combate contra esta pandemia sufrió al menos 67 contagios y la proyección no es alentadora.
El ministro de Gobierno, delegado para la batalla contra este virus en Santa Cruz, el departamento con mayor cantidad de casos en el país (385), vaticinó que esta semana y la próxima serán “difíciles”, porque subirán las cifras de contagio.
Trabajadores en salud, policías y militares constituyen esta primera línea de combate, los primeros lidiando cara a cara con la enfermedad en los centros hospitalarios que existen en el país, y los segundos realizando las labores de control para el cumplimiento de la cuarentena que rige desde hace más de un mes.

Según informes oficiales, 43 trabajadores en salud, entre médicos y enfermeras, resultaron infectados, al igual que 16 policías y ocho militares.
Además de ellos, el coronavirus se llevó la vida de un policía y dos enfermeras en Santa Cruz. La última víctima mortal fue un sargento de 57 años que cumplía labores de control en la Chiquitanía.
El Gobierno reporta 43 trabajadores de salud afectados con el COVID-19 en Bolivia
“En este momento tenemos 16 policías, ocho militares y 43 trabajadores de salud, entre médicos y enfermeras, afectados con el COVID-19”, informó la mañana de este jueves el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.
Luego lanzó su proyección: “Esta semana y la próxima van a ser difíciles, van a subir los números, pero aún así como estamos yendo, quiero decirles que, dentro de toda la mala noticia, la buena noticia es que Bolivia es un ejemplo en la región”.

El miércoles Bolivia reportó en sus informes oficiales su mayor pico diario de contagios, 63, y la noche de este jueves el gobierno informó de otros 31 casos, con lo que el total de infectados a nivel nacional llega a 703.
Ocho militares están contagiados de COVID-19, la mayoría en Santa Cruz
“Con estos datos el total acumulado asciende a 703 casos distribuidos de la siguiente manera: 385 en Santa Cruz; 150 en La Paz, 66 en Cochabamba, 62 en Oruro; 21 en Potosí; 12 en Pando; 3 en Tarija; 2 en Chuquisaca y 2 en Beni”, informó en su reporte diario el jefe de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto.
Además de los contagios ya suman 43 los fallecidos y 4.292 los casos descartados.