Save the Children ve mejoras para las madres bolivianas
En su informe, la ONG señala una reducción de la mortalidad materna

Noruega y Australia son los mejores países para ser madre, según el informe sobre maternidad «Estado Mundial de las Madres» de Save the Children, en el que se analizan los mejores y peores lugares para tener bebés en el mundo.
Por el contrario, las madres afganas son las que llevan la peor parte, ya que Afganistán se situó al final de una lista de 160 países que incluye a 43 desarrollados y 117 en vía de desarrollo.
En el caso de América Latina, Bolivia aparece destacado como uno de los lugares que mayores mejoras ha registrado, por la incorporación de trabajadores sanitarios en las comunidades.
El director asociado de la organización para América Latina, Chris Behr, señaló que en Bolivia están «viendo señales de éxito» y destacó que desde el año 1990 han bajado los índices de mortalidad maternal un 59 por ciento, lo que «es muy buen logro».
Pero «todavía es necesario capacitar a más personas y alcanzar más resultados», indicó Behr a la agencia EFE.
El «Índice de las Madres» forma parte del informe anual sobre el Estado Mundial de las Madres, que estudia las diferentes formas en las que las mujeres que trabajan en primera línea de la atención sanitaria están ayudando a salvar las vidas de las madres, los bebés y los recién nacidos en el mundo.
Para realizarlo, Save the Children analiza indicadores de salud y bienestar de las mujeres y los niños del mundo, con factores como acceso a la educación, oportunidades económicas y a cuidados materno infantiles para sobrevivir y salir adelante.