Elaboran plan de reordenamiento en la Pérez Velasco
Participación. La Alcaldía coordinará el trabajo con efectivos de Tránsito
La Alcaldía de La Paz tiene previsto llevar adelante un nuevo plan de reordenamiento de la Pérez Velasco que contará con la participación del Organismo Operativo de Tránsito. La Razón informó ayer que la mayoría de los ciudadanos no respeta las normas de circulación vehicular y peatonal en el área que circunda la Pérez Velasco del centro paceño.
El desorden dejó atrás el plan de educación ciudadana «En la Pérez no se para, no se sube ni se baja», que fue promovido por el ex alcalde Juan del Granado a principios del 2007.
Para solucionar el desorden que se originó en la Pérez Velasco, la Alcaldía de La Paz tiene previsto implementar un nuevo programa de educación que tendrá la participación de los efectivos del Organismo Operativo de Tránsito. Así lo confirmó la responsable del programa de educación «Cebras», Kathia Salazar.
«Vamos a hacer un trabajo coordinado con la Policía para que podamos atender toda la problemática de la Pérez Velasco», informó la responsable.
La funcionaria recordó que los jóvenes vestidos de «cebras», símbolo de educación vial en La Paz, estuvieron en el área por nueve años. Sin embargo, aclaró que la ciudad «no sólo es la Pérez», y mencionó que otros sitios de la urbe requieren su atención como la plaza del estadio Hernando Siles y otras zonas.
Finalmente, mencionó que en el área se realizan varias obras que aún están en ejecución, como la construcción del parqueo del mercado Lanza o la nueva plaza Mayor de La Paz. «Es un espacio que sigue cambiando y se debe trabajar de manera conjunta», precisó.