Así va la vida
Las elecciones están de moda en y los candidatos se ponen a tono

Las elecciones están de moda en y los candidatos se ponen a tono
En la lucha por la Presidencia de Brasil, armas no faltan a los candidatos, que exhiben su retórica, propuestas sobre salud, educación y seguridad… y claro, sus renovados y personales looks. De los tres favoritos a la Presidencia, la oficialista Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores y quien ocupa el primer lugar en las encuestas, fue quien hizo el mayor cambio en su vestido, peinarse y mostrarse ante los electores. AFP, Río de Janeiro (Brasil)
Descubren una especie de primate
Científicos alemanes han descubierto una especie de primate que vive en la copa de los árboles de las selvas montañosas entre Laos, Vietnam y Camboya. Se trata de una especie de gibón de mejillas amarillas que ha sido bautizado «nomascus annamensis», anunció el Centro Alemán de Primates (DPZ) en Gotinga. El estudio del material genético y el análisis de su canto determinaron que se trata de una especie diferente a las otras seis conocidas de gibones. EFE, Berlín
Evalúan cambio climático en la Antártida
Delegados de seis países se reúnen en las Islas Galápagos, Ecuador, para debatir sobre el impacto del cambio climático en la Antártida. El director financiero del Instituto Antártico Ecuatoriano, Joel Cañarte, explicó a EFE que la Reunión de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos (Rapal), está integrado por Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay. EFE, Quito
Endesa y Mitsubishi fabricarán un coche eléctrico
La eléctrica española Endesa anunció ayer haber llegado a un acuerdo con el grupo japonés Mitsubishi Corporation para trabajar juntos en el desarrollo del coche eléctrico, una de las prioridades del gobierno español. Esta noticia llega unas semanas después del anuncio de negociaciones entre el ministerio de Economía español y el fabricante automovilístico japonés Mitsubishi Motors para que este último instale en Vigo una usina de componentes para vehículos eléctricos. AFP, Madrid
Origen de Facebook inspira un film
Hollywood entrega su historia sobre el origen de Facebook en un thriller lleno de traición y codicia, en «The Social Network» (La red social), que retrata sin piedad al joven jefe del sitio, Mark Zuckerberg. El filme, que se estrena en octubre, cuenta la historia de un joven desadaptado y aislado en Harvard, que no duda en traicionar cuando lanza el 2004 lo que se convertirá en Facebook. AFP, Nueva York (EEUU)
Samsung aumentará su producción en Argentina
La fabricante de productos electrónicos Samsung invertirá 10 millones de dólares en la sureña provincia argentina de Tierra del Fuego para ampliar su capacidad de producción en ese sitio, informaron fuentes oficiales. El plan de inversiones fue anunciado por directivos del gigante tecnológico surcoreano en una reunión en Buenos Aires con la ministra argentina de Industria, Débora Giorgi. EFE, Buenos Aires
París estrena ‘La Pétillante’
Los parisinos jardines de Reuilly acogen desde ayer «La Pétillante» («La Burbujeante»), la primera fuente pública de agua con gas de Francia, en la que los visitantes podrán saciar su sed gratuitamente durante las horas de apertura del parque. EFE, París
Twitter sufre un ataque
Twitter estuvo bajo ataque ayer luego de que piratas informáticos aprovecharan una falla en la seguridad para hacer estragos en el servicio de microblogs. Firmas de informática dijeron que miles de usuarios fueron afectados por un virus. AFP, Washington
En 20 años el Alzheimer se duplicará
El número de enfermos de Alzheimer y otras demencias similares se duplicará en los próximos 20 años, pasando de 35,6 millones actualmente a 65,7 millones el 2030, según un estudio difundido con motivo del Día Mundial del Alzheimer. La asociación Alzheimer’s Disease International (ADI) afirma que dicho número habrá de triplicarse en los próximos 40 años. AFP, Londres