LA ATENCIÓN DE SALUD, EN RIESGO DE COLAPSAR
3 de 7 hospitales del Complejo Miraflores están saturados

El complejo de salud de tercer nivel más grande del país está en la zona de Miraflores de la ciudad de La Paz y agrupa a siete hospitales, los que al ser de referencia nacional se hallan colapsados por la falta de ítems, infraestructura y equipos como incubadoras u otros, se informó oficialmente.
Los directores de los hospitales, de la Mujer, Hugo Pérez; de Clínicas, Eduardo Chávez (terminó su gestión el jueves anterior); y la encargada de Planificación del Hospital del Niño, Viviana Salazar, coincidieron en señalar que esos nosocomios son los que más saturados se encuentran por la demanda de servicios.
Chávez explicó que de los 27 servicios que ofrecen, los que más colapsan son el de Nefrología, Oncología y Urgencias. «En total tenemos capacidad para 400 camas, distribuidas en casi todos los servicios, aunque algunos, como Rayos X, Radiología, Análisis y otros sólo ofrecen consultas y el tratamiento es ambulatorio. Los que más demanda tienen son Emergencia, por los accidentes que se dan casi a diario, Oncología debido a que aumentaron los casos de personas con cáncer y por hemodiálisis para gente que requiere ese tratamiento», explicó.
El Hospital de la Mujer tiene una capacidad para 97 camas en tres servicios que son Ginecología, Obstetricia y Neonatología. Según su director, lo que este nosocomio requiere es mayor espacio, equipos para los bebés prematuros y lo más importante, recursos humanos debido a que son pocas enfermeras para la atención de los recién nacidos y de las mamás.
El otro nosocomio que tiene colapsados algunos de sus servicios es el Hospital del Niño. En Terapia Intensiva hay cabida sólo para 10 internos, por lo que a veces rechazan a uno o dos pacientes que llegan, pues tampoco el personal abastece. Otra unidad con problemas es la de Quemados, con capacidad para 16 camas pero la llegada de niños con quemaduras por agua hervida y fuego es diaria.
La responsable de planificación del Hospital del Niño sostuvo que al ser el servicio de Oncología Pediátrico, el único en el país, llegan al centro muchos niños y las camas siempre están llenas, al igual que el de Neonatología. Para todas las áreas se requiere más personal, dijo Salazar.
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, Antonio Miranda, manifestó que para solucionar la demanda de personal en salud, se normará los horarios y contratos del personal.
«Vamos a tratar de mejorar la situación del personal, porque no nos parece que se manejó de la manera adecuada. Tenemos entendido que hay auxiliares de enfermería y licenciadas que trabajan ad honórem y esto hay que regularizar. Tenemos información de que hay personal que realiza turnos de 24 horas día por medio, cosa que va contra las normas y también será normado para tener más personal», manifestó la autoridad.
Los siete nosocomios de La Paz
Los hospitales de tercer nivel que están concentrados en el Complejo de Salud de Miraflores de la ciudad de La Paz son el de Clínicas o General, del Niño, de la Mujer, además de los institutos nacional del Tórax, el de Gastroenterología y de Oftalmología, también se encuentra el Hemobanco.