Organizaciones entregan proyecto de Ley Madre Tierra
Los sectores sociales marcharon desde El Alto hasta la plaza Murillo

La Paz – Con la antesala de una marcha protagonizada por los movimientos sociales del Pacto de Unidad por la defensa de la Madre Tierra, representantes de organizaciones sociales originarias presentaron a la Asamblea Legislativa Plurinacional un proyecto ley sobre la materia.
La marcha comenzó en la Ceja de El Alto y descendió hasta el centro de La Paz para hacer un llamado sobre la necesidad de preservar la naturaleza.
La secretaria general de la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas Campesinas Originarias de Bolivia (Bartolina Sisa), Felipa Huanca, informó que «esta marcha es para hacer nuestro llamado a los países desarrollados, para que dejen de contaminar la Madre Tierra y respeten la naturaleza. Si no la defendemos es que atentamos a la vida de la humanidad», dijo.
Al final de la caminata en la plaza Murillo, los marchistas hicieron la entrega a los asambleístas del anteproyecto de la ley de la Madre Tierra El objetivo del documento es defender, proteger, conservar, restaurar y salvaguardar a la Pachamama, a sus recursos naturales, biodiversidad y regular el uso y manejo responsable, sustentable y armonioso de las bondades de la naturaleza.