Icono del sitio La Razón

Los desiertos están en riesgo por el tránsito de vehículos

La preservación de los desiertos de la Reserva Eduardo Abaroa (REA) está en riesgo a raíz del tránsito permanente de vehículos que circulan por estos arenales.

El presidente de la Asociación de Agencias de Turismo, Braulio Mamani, reconoció que los choferes se salen de las carreteras y circulan por los desiertos, debido al mal estado de los caminos.

«Lamentablemente no se ha cumplido eso (el arreglo de las vías) y por eso los choferes abren y van por otros caminos que estén mejor, para no sacudir a los turistas ni al vehículo», señaló.

Según el dirigente, las autoridades de la REA se comprometieron a mantener en buen estado las carreteras del parque, luego que la tarifa de ingreso a esta zona para los turistas extranjeros subió de 30 a 150 bolivianos.

«Queremos que se haga la mantención del camino constantemente, teníamos el compromiso de que ellos iban a limpiar el camino tres veces al mes», acotó.

El director de la REA, Icler Soto, ratificó que en los desiertos «se han abierto diferentes caminos, buscando mejores trayectos». 
A ese respecto, explicó que aunque el mantenimiento de las carreteras no es competencia de la administración de las áreas protegidas, a raíz del compromiso de anteriores autoridades se trabaja con maquinaria pesada para mejorar las vías. Sin embargo, esta labor estuvo paralizada debido a fallas en una motoniveladora.

Anunció que la Gobernación de Potosí licitó un estudio a diseño final para el pavimento de las carreteras del circuito turístico.

El desierto o valle de Dalí

Está en una quebrada o cañadón que tiene 80 kilómetros de norte a sud, se ubica en Quetena Grande y es el límite natural entre Bolivia y Chile. Está rodeada por la Cordillera Volcánica. En el lugar se aprecian formaciones rocosas extrañas, producto de la erosión del suelo y el viento. Además, posee rocas volcánicas de gran tamaño con diversidad de colores y formas surrealistas. Sus montañas tienen una diversidad de colores.

El ingreso de turistas aumenta

En los últimos nueve años, el ingreso de turistas a la Reserva Eduardo Abaroa (REA) fue en ascenso. El 2000 ingresaron 26.066, mientras que el 2009 la cifra llegó a 81.223.

Desde entonces los recursos también aumentaron, pues la REA cobra un monto por ingresar a ese parque.

De acuerdo con un informe económico presentado por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), desde el año 1999 hasta el 2009 se recaudaron 15.744.880 bolivianos.

Hasta abril de este año el ingreso de los turistas a esa Reserva tenía un costo de Bs 30; a partir de mayo se comenzó a cobrar Bs 150 a visitantes extranjeros y Bs 30 a nacionales, con lo que se prevé que los ingresos suban. Los mismos son invertidos en el pago a funcionarios, tareas de la REA y una parte se destina a los municipios de la región, según informó Fernando Villarte, técnico de Conservación del Sernap.