2 muertos y 3 desaparecidos por lluvias
Efecto. Las intensas lluvias del fin de semana elevaron el caudal de los ríos

Tres personas desaparecieron en los ríos Espíritu Santo y Zabala del trópico cochabambino y otras dos fallecieron entre el sábado y el lunes. Los decesos se presentaron debido a que caudal de agua se incrementó en los afluentes por efecto de la lluvia del fin de semana.
El coronel Ramiro Mercado, director de Defensa Civil en el trópico, reportó que el primer incidente se produjo el sábado a las 16.00 en el río Espíritu Santo. Iblin Adriana Paredes (11) desapareció en el afluente ubicado en Villa Tunari. «La menor se encontraba junto a su mamá. Se estaba bañándose, resbaló del chorro y cayó al río, fue arrastrada y hasta ahora no podemos encontrarla», dijo Mercado.
El domingo se dio inicio al rastrillaje y la búsqueda, que fueron suspendidos ayer a la espera de una unidad de rescate del SAR-Fab. El segundo desaparecido es un estudiante de la Unidad Garras del Valor, perdido en el río Sabala, de la localidad Izarzama, en el Valle Sajta (municipio de Puerto Villarroel). El policía, identificado como cabo Óscar Ichuta, desapareció la madrugada del domingo. «Realizaba prácticas en el agua, formaba parte del curso Garras del Valor, se perdió en el río Sabala, cerca del río Sajta», explicó Mercado.
Isabel Uchule Vargas (20) es la tercera persona desaparecida. Junto a su hermana Antonia (24) viajaban en una camioneta doble cabina Nissan Fontier «que ha tenido un embarrancamiento y ha caído al río Espíritu Santo». Ocurrió a las 17.00 del lunes; la lluvia intensa y neblina pudieron ser la causa del accidente, dijo el coronel Germán Claros, comandante regional de la Policía del trópico. «El vehículo fue arrastrado por el agua, el conductor logró salir con vida. Sus acompañantes perecieron. Antonia Uchule Vargas fue hallada 5 kilómetros abajo, mientras Isabel está desaparecida», acotó.
Finalmente, Santiago Ramos Poma (45), contratista constructor que trabajaba para la Alcaldía de Shinahota, se ahogó en el río Chapare, en la riada del puente.