Imputación formal por daño económico cae sobre Zapata
La audiencia de medidas cautelares se suspendió a petición de sus abogados
El fiscal Harry Suaznábar informó ayer que existe una imputación formal contra Alejandro Zapata, asambleísta de PPB-CN y ex Secretario General de la Prefectura de La Paz, por un presunto daño económico de Bs 1 millón en el proyecto de electrificación en Ambaná, fase II, provincia Franz Tamayo.
La audiencia de medidas cautelares, que debió cumplirse el martes, fue suspendida porque los abogados de Zapata solicitaron que se le notifique de manera personal con la imputación, por lo que el juez que lleva la causa fijará nueva fecha y hora para esta audiencia.
Zapata, autoridad en la gestión de José Luis Paredes, es acusado por los delitos de malversación de fondos, uso de instrumentos falsificados, falsedad ideológica, entre otras irregularidades. Según el fiscal, se evidenció que el proyecto, de Bs 13 millones, tiene un avance del 49%, aunque los informes que dejaron las ex autoridades de la Prefectura dan cuenta de un avance financiero del 89,5 %, y un avance técnico del 100% .
Sin embargo, informes de la Gobernación señalan que «esta obra no cuenta con un avance ni de la mitad, vale decir que se pago la totalidad del costo de la obra sin haberla concluido, por lo que se inicio el proceso a Zapata y otros ex funcionarios» aseguró Suaznábar.
A las 15.30, este diario se comunicó con Zapata, quien pidió que se le llame más tarde para pronunciarse sobre la imputación formal. Sin embargo, no volvió a contestar su móvil. Suaznábar explicó que la denuncia fue presentada por la Gobernación y que la Fiscalía pidió la aplicación de medidas cautelares porque existen elementos suficientes para responsabilizar de este hecho al ex funcionario de la Prefectura, entre otros.
«Existen elementos de convicción que hacen ver la participación de los involucrados en este caso. Hay riesgos de fuga y obstaculización, por lo que se solicitarán las medidas preventivas que se requieran», insistió.