Apuntan al director de obra como responsable
Según el ingeniero Rolando Weisse, presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) Santa Cruz, aunque en este momento lo prioritario es concentrarse en el rescate de las víctimas, es necesario aclarar las responsabilidades.
Según el ingeniero Rolando Weisse, presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) Santa Cruz, aunque en este momento lo prioritario es concentrarse en el rescate de las víctimas, es necesario aclarar las responsabilidades.
La responsabilidad de la obra corre por cuenta de quienes la ejecutan, dijo. En este caso, la misma recaería fundamentalmente en el director de obra, el arquitecto Marcelo Niño de Guzmán. Él es una de las personas que actualmente se encuentra bajo los escombros del edificio.
«El director de obra es quien debe tomar las decisiones finales y responder por el personal, los bienes y la afectación a terceros», explicó el presidente de la SIB-Santa Cruz.
De acuerdo con el criterio del profesional, en este caso la propietaria actúa como inversionista. Esto implica que ella podría también considerarse afectada por una mala ejecución de la obra.
En lo que hace al municipio, señaló que éste recibe los proyectos y cálculos estructurales de los profesionales del área y es en esa condición que da curso a los mismos. Es responsabilidad del profesional presentar la información adecuada. En todo caso, el municipio podría iniciar acciones legales en contra de los profesionales que no cumplan con lo indicado en los planos aprobados.
Weisse indicó que son necesarios varios cambios en el control ejercido sobre las obras que no son estatales ni municipales.
«Se necesita la intervención de un agente externo imparcial que verifique lo que se está haciendo con la ciudad. No es posible que cuando se hace pavimento hayan tres o cinco fiscales de obra del Estado y que no haya nadie del nivel municipal cuando se ejecuta una obra que hace a la vida misma de los ciudadanos».