Los loteadores cobraban hasta 10 mil dólares por cada terreno
Drama. Presuntos loteadores cobraron hasta $us 10 mil por lote

El operativo de desalojo y destrucción comenzó a las 5.00 de la madrugada. 600 efectivos policiales, además de una fiscal, acompañaron la tarea edil. Obligaron a familias enteras a dejar las viviendas, cada una edificada sobre 400 metros cuadrados y que, según los afectados, les costó entre $us 5 mil y 10 mil.
«En pasados días se ha procedido a notificar y corre el desalojo: Se están derrumbando edificaciones precarias, no viviendas», informó Sánchez. A diferencia de otras ocasiones en las que los asentados defendieron la zona con piedras y dinamita, ayer se encerraron en los inmuebles y se negaron a dejar el fruto de su trabajo.
«Hemos estado tres años en alquileres y ahora que tenemos casa nos dicen que debemos dejarlas. ¿Dónde vamos a ir?, estoy con mi esposa y mi bebé, nos quieren sacar cuando hemos pagado por estos terrenos, yo he comprado y hasta debo al banco», dijo uno de ellos.
Una señora que junto a sus dos hijos defendió la precaria construcción, se subió al techo y resistió el desalojo mientras los pequeños lloraban y arremetían con palos contra los policías. «No voy a desalojar, prefiero morir», gritaba. Sin embargo, fue sacada del tejado y posteriormente arrestada por agredir a los uniformados.
Personas y enseres fueron puestos en la calle y una vez vacías, las viviendas comenzaron a ser derribadas con palas mecánicas, tractores y orugas. Afectados contaron que pagaron una cuota inicial de $us 500 por el terreno, y que hay quienes cancelaron hasta $us 8 mil y $us 10 mil para tener los papeles.
«Yo he pagado $us 500, he trabajado para comprar y estaba empezando a hacer construir. Tengo tres niñas y ahora no sé dónde voy a ir, no hay justicia para los pobres, la Alcaldía es mala, si quiere dinero le vamos a pagar pero que no nos bote así, abajo hay casas y no las han derribado, todo porque tienen plata», denunció otra mujer.
Sánchez informó que «las casas y verjas que no se han llegado a demoler son de personas que han demostrado el derecho propietario y cuentan con autorización de la Alcaldía. La zona baja es ya una urbanización pero la colina es área verde».
Explicó que la Alcaldía denunció a cinco personas por estafar a la gente y lotear los terrenos. «David S. es uno de los detenidos, está en la cárcel de San Sebastián acusado de ventas ilegales. Jorge R. fue detenido hoy, acusado de estelionato. Hay mandamiento de aprehensión para Víctor Hugo L. y José Luis A. que cobraron $us 500 por el terreno y no entregaron los documentos».
Los terrenos son reclamados por la municipalidad desde el 2008, año en que comenzaron a lotear una y otra vez el sector considerado por el municipio como «reserva forestal».
Niños afectados
-Decenas de niños vieron cómo sus padres fueron sacados de las viviendas y muchos intentaron defender su casa y a sus padres.
-La Defensoría de la Niñez ofreció ayuda psicológica.