‘La Gioconda’ será llevada a Italia por su frágil estado
El 2013 se celebra el hallazgo de la pintura en Florencia

El Museo del Louvre no prestará a Italia el 2013 La Gioconda, de Leonardo da Vinci, por la extrema fragilidad de ese cuadro y los daños a los que podría verse sometido durante su hipotético traslado, informó El Mundo.es. El Comité Nacional italiano para la Valoración de los Bienes Históricos, Culturales y Ambientales lanzó ayer una iniciativa para recoger 100.000 firmas para pedirle a Francia esa obra durante unas semanas.
Fuentes del museo indicaron que pese a que todavía no han recibido ninguna petición oficial de préstamo, la negativa a ceder ese cuadro radica en «su extrema fragilidad» y en que «el viaje podría causarle daños irreparables».
Italia pretende conmemorar ese año el centenario del hallazgo de la pintura en Florencia en 1913, después de que ésta fuera robada dos años antes del museo francés. Su recuperación permitió que la famosa Mona Lisa se expusiera en esa ciudad durante unas semanas en aquellas fechas.
Aunque la obra ya ha abandonado el museo en otras ocasiones, fuentes de la institución subrayaron que no se plantean un nuevo traslado porque durante el mismo «no se lograría controlar» las variaciones de temperatura y humedad, incluso dentro de una instalación climatizada, y porque «las vibraciones podrían resultar muy dañina», explicó.
La petición del Comité italiano se dirigirá principalmente al Gobierno francés y al museo, y según se indicó ayer en una nota, «espera que sea tenida en consideración», ante la importancia cultural e histórica de los actos programados.
Fuentes del museo, no obstante, recordaron que en los últimos años, «sea cual sea el establecimiento» que la haya solicitado, ha recibido una respuesta negativa, entre otras razones porque la mayoría de visitantes que van por primera vez al Louvre lo hacen para observarla, y «no presentarla le supondría a la institución un problema». Desde su escapada a Florencia, La Gioconda sólo ha salido de París dos veces: en 1963, para ir a Estados Unidos, y en 1974, a Japón y Rusia.