Icono del sitio La Razón

Piden respetar la institucionalidad en el Senamhi

El coordinador de Gestión de Riesgos del Senamhi, Félix Trujillo, indicó que desde el viernes, día en que Elmer López fue relevado del cargo, los 70 trabajadores, la mayoría con años de experiencia, temen perder sus empleos a raíz de los cambios.

López, que fungía de forma interina, llevaba 35 años en la entidad. «Conoce cómo se trabaja, las necesidades, la planificación, pero desde el viernes la gente está preocupada por su fuente de trabajo; los que llegaron indicaron que les toca a ellos trabajar», dijo Trujillo en relación al grupo de personas que se presentó en las oficinas del Senamhi ese día para la posesión del nuevo director, José de la Cruz.

«Es cierto, todos tenemos derecho al trabajo, pero estimamos que deben ser bien preparados y de hecho en Bolivia no hay una carreta de Meteorología; la mayoría nos hemos formado en el exterior», agregó Trujillo.

El meteorólogo detalló que de los 70 funcionarios de la entidad, 46 trabajan en la oficina central (La Paz) y de ellos 35 son profesionales en Meteorología, Hidrología, Climatología, además de ingenieros de sistemas con diplomado en el área.

Este medio buscó ayer a la nueva autoridad en su oficina, pero indicaron que estaba en reunión con la ministra de Medio Ambiente y Agua, Mabel Monje, quien decidió el cambio.

Los funcionarios del Senamhi coinciden en que el cargo debe ser ocupado por un profesional con experiencia en el área. «El Senamhi necesita una gestión netamente enfocada a niveles técnico-científicos y eso no se aprende de la noche a la mañana». Trujillo recordó que la institucionalidad les permitió acceder a apoyo internacional.