Blindan el certificado catastral con 3 seguros
La Alcaldía dice que las 3 medidas de seguridad evitarán falsificaciones

El Gobierno Municipal de La Paz incorporó tres medidas de seguridad a los certificados catastrales para evitar las adulteraciones y el fraude, informó la Unidad de Comunicación edil en un boletín de prensa.
Se trata de un autoadhesivo ubicado en la parte superior con la denominación actualizada del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), un sello seco fácilmente reconocible al tacto y un sello con tinta indeleble que sólo se hace visible con un haz de luz halógena, explicó la jefa de la Unidad de Catastro, Ángela Calavi.
El certificado catastral es un documento que permite conocer la ubicación de un predio, su superficie, límites, características, el nombre del o de los propietarios, la forma en la que fue adquirido y su valor catastral.
Este documento, explicó Calavi, es imprescindible para la aprobación de planos de construcción, legalización, sustitución, fraccionamiento de propiedad horizontal, división y partición de predios en el municipio de La Paz.
También se constituye en una declaración jurada, ya que los datos del formulario son llenados por profesionales externos al municipio. Posteriormente, la Unidad de Catastro verifica la información.
Este nuevo sistema fue implementado el 15 de abril y ayer comenzó la etapa de difusión para que la población conozca sus particularidades y no sea engañada por falsificaciones en una transacción.