Ministro de Salud lanza plan de emergencia sanitaria, anuncia el despido de profesionales y clausura de centros
La autoridad asegura que el problema en no está en la falta de recursos sino en la mala gestión. Descartó que médicos cubanos lleguen para reemplazar a los galenos movilizados.

El ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, anunció hoy que el gobierno lanzó su plan de emergencia sanitaria que autoriza a las gobernaciones a despedir a los profesionales en salud que falten a sus fuentes de trabajo injustificadamente y advirtió que aquellos centros médicos que suspendan la atención al público serán clausurados.
“La Resolución Ministerial 330 en su artículo dos establece que las gobernaciones tienen la tuición de suspender se sus haberes a los médicos que incumplan sus labores”.
“Como Ministerio queremos decir de forma categórica si lo hacen (paran sus actividades) las entidades privadas también son sujetos a sanciones y el ministerio será drástico en la toma de estas medidas que van desde la índole de la clausura”, sostuvo la autoridad en una entrevista con radio Patria Nueva.
Calvimontes argumentó que el problema en el sector sanitario no se debe a la falta de recursos como mencionan los salubristas, “el problema no es de recursos, es de gestión”, dijo.
Sobre la posibilidad de que médicos cubanos lleguen en masa para reemplazar a los galenos movilizados, el ministro señaló que en el país existen recursos humanos para solventar el inconveniente. “No hay necesidad de traer médicos cubanos, aquí tenemos profesionales que pueden trabajar hasta 12 horas, aquellos que vulneran las normas no pueden quejarse y recibirán sanciones”, sentenció.
Los médicos, estudiantes de medicina y trabajadores en salud anunciaron que mantendrán la huelga indefinida y marchas en rechazo al decreto supremo 1126 que incrementa de seis a ocho horas el horario de trabajo del sector.