Icono del sitio La Razón

BID otorga $us 20 millones para la niñez

El Banco Interamericano de De-sarrollo (BID) aprobó ayer un crédito de $us 20 millones para la puesta en práctica de un programa modelo de desarrollo infantil temprano en Bolivia.

El proyecto tiene previsto mejorar el acceso y la calidad de la atención para más de 25 mil niñas y niños menores de cuatro años hasta 2017. “Fortalecer los programas de salud, nutrición, estimulación temprana y educación de los padres durante la primera infancia no sólo rinde mejores resultados, sino que es una inversión en el futuro del país”, dijo Julia Johannsen, jefa del proyecto del BID.

El organismo multilateral destacó que Bolivia aumenta notablemente sus inversiones en programas para reducir la pobreza y la desigualdad, ampliando el acceso a los servicios sociales para los segmentos más vulnerables de su población. Según el BID, “al apoyar la expansión de la atención para el desarrollo infantil temprano, el Gobierno boliviano busca eliminar una de las causas de la transmisión de la pobreza de generación en generación”.

Los fondos tendrán como objetivo ofrecer cobertura absoluta de desarrollo infantil temprano en municipios con altos niveles de pobreza como Padilla, Azurduy y Camargo, en Chuquisaca; y Uyuni, Uncía, Tupiza y Ocurí, en Potosí; además de las capitales departamentales de Sucre y Potosí.

El programa incluye visitas médicas de control, personal calificado en estimulación temprana y nutrición, mejoras de infraestructuras y el fortalecimiento de la capacidad de planificación y supervisión. El crédito consiste en un préstamo del Capital Ordinario del BID por $us 15 millones a 30 años, con un periodo de gracia de seis años; y un préstamo del Fondo de Operaciones Especiales por $us 5 millones a 40 años.