Ley dará 20% de plazas a jóvenes en las entidades
El proyecto de Ley General de Juventudes incluye la obligación de dar el 20% de plazas a los jóvenes en el servicio público, organizaciones sociales y políticas. Además, propone una tarifa mínima para los alquileres y otras rebajas.
La viceministra de Igualdad de Oportunidades, Karina Marconi, confirmó a La Razón que se trabaja en una norma que beneficiará a los jóvenes de 18 a 30 años de edad. “Se trata del último documento que fue trabajado sobre la base de otros dos anteproyectos de la Asamblea”, dijo.
Según el proyecto, el objetivo de la norma “es garantizar a las jóvenes y los jóvenes el ejercicio pleno de sus derechos y deberes, la declaración de principios, el establecimiento de políticas generales de carácter público para todos los niveles del Estado”, según el artículo 2.
En ese marco, en el artículo 10, sobre el derecho a la plaza juvenil, se propone que los jóvenes tengan un 20% de participación en el servicio público de todos los niveles del Estado Plurinacional; organizaciones de la sociedad civil (sindical, productiva, gremial, académica, científica, artística, deportiva, cultural y otros); y organizaciones políticas, principalmente en la postulación de candidatas y candidatos a cargos electivos.
“Para que tengan participación activa en todo nivel”, explicó la autoridad. Además, en la parte del derecho a la vivienda, el proyecto propone que los propietarios que alquilen habitaciones, departamentos o viviendas, “deberán establecer el cobro de una tarifa mínima a las jóvenes y los jóvenes estudiantes”, según el artículo 25 (de inquilinato).
Propuesta. “Sería muy positivo, en el marco de la corresponsabilidad social, que los propietarios contribuyan a reducir los gastos de los jóvenes, sobre todo migrantes, que tienen la necesidad de alquilar habitaciones en las ciudades”, manifestó la viceministra.
En cuanto a la promoción artística y cultural, la ley fomentará el acceso gratuito a espacios públicos, “para el desarrollo de las manifestaciones y exposiciones artísticas”. En tanto, el boleto de entrada a eventos deportivos, artísticos y culturales costará la mitad del precio fijado.
La ley debería ser aprobada antes del 21 de septiembre, Día de la Juventud. Marconi explicó que la norma debe ser analizada por la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la Comisión de Derechos Humanos.