La Pasarela del Arquitecto arranca en dos semanas
Pactos. La Alcaldía socializa el proyecto con vecinos, gremiales y transportistas

Los trabajos de construcción de la Pasarela del Arquitecto se iniciarán en dos semanas, luego de que en la siguiente la Alcaldía logre “socializar” el proyecto con los gremiales y los choferes. Ayer lo hizo con los vecinos.
El jefe de Obras de la Alcaldía, arquitecto Víctor Vargas, informó que ayer comenzó la socialización del proyecto y que la misma concluirá la subsiguiente semana. Ayer la Alcaldía y la empresa contratada Sociedad Accidental Patria Nueva explicaron los alcances de la construcción a los vecinos de las zonas Villa Bolívar D y 12 de Octubre.
Esta tarea, dijo, continuará la siguiente semana con las asociaciones de gremiales y de choferes, que inicialmente manifestaron su rechazo al proyecto, principalmente los primeros, porque no quieren ser reubicados de sus puestos de venta.
Vargas explicó que los comerciantes asentados en la calle 1 y Jorge Carrasco, en inmediaciones de la Alcaldía Quemada, serán removidos temporalmente mientras demoren los trabajos para luego retornar a sitios permanentes.
También en la siguiente semana se iniciarán las labores preliminares como el levantamiento topográfico y la instalación de faenas, para que las obras comiencen en la subsiguiente, dijo el arquitecto Vargas.
La Pasarela del Arquitecto unirá la Plaza del Arquitecto con la acera de la Fejuve, en la calle 2, cruzando por encima la avenida 6 de Marzo. Tendrá un costo de 5,4 millones de bolivianos financiados por el Gobierno Municipal de El Alto. Será similar a la de la Pérez Velasco.