Icono del sitio La Razón

Alcaldía observa 2 artículos del presupuesto

La Alcaldía de La Paz observó dos artículos del Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE-2013), porque según su percepción afectan a los intereses de la municipalidad y son inconstitucionales. En ese sentido, advirtió que si no se hace caso a las observaciones se demandará la inconstitucionalidad de la norma. 

Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado, el alcalde  paceño, Luis Revilla, dio cuenta de las observaciones, informó el director Especial de Finanzas, Ramiro Gamboa.

La primera está relacionada con el parágrafo II del artículo 11, el cual dispone que los recursos adicionales recibidos por las Entidades Territoriales Autónomas (ETA), en este caso las alcaldías, por concepto de todas las fuentes de transferencias provenientes del TGE, deben destinarse a contrapartes de proyectos impulsados por el Gobierno Nacional.

“En el caso de los gobiernos municipales capitales de departamento, como GAM tipo “D”, sería de mínimo 20%; debo señalarle que el mismo vulnera lo establecido por la Constitución Política del Estado en su Artículo 302, parágrafo I, numeral 23, que establece como competencia exclusiva de los gobiernos municipales el de elaborar, aprobar y ejecutar sus programas de operaciones y su presupuesto”, según la nota enviada el 15 de este mes.

La segunda se refiere al parágrafo II del Artículo 28, que establece que a solicitud del Ministerio de Gobierno, se autorizaría al Ministerio de Economía debitar semestralmente de las cuentas corrientes fiscales de las alcaldías los recursos no ejecutados para programas de seguridad ciudadana. Revilla aclaró que los recursos municipales, sin importar su fuente, “se consolidan como recursos propios municipales y en tal sentido no pueden ser confiscados y/o revertidos porque se vulneraría la cualidad constitucional de las ETA”.