Icono del sitio La Razón

Reparar señales viales costará Bs 20 mil

En este año, la Alcaldía de El Alto perdió 20 mil bolivianos porque cinco unidades de señalizaciones verticales, preventivas y restrictivas, fueron dañadas tanto por malentretenidos como por motorizados que se estrellaron contra las mismas, informó el jefe de la Unidad de Señalización y Semáforos, Rolando Fernández.

Una de ellas, dijo, se encontraba en la urbanización Sucre, en la avenida Panamericana. Ésta no duró más de siete días, porque existe bastante flujo peatonal y vehicular. “Después de chocar el poste,  se han robado la plancha que tiene un adhesivo retrorreflectivo, grado diamante cúbico, y el poste está tirado ahí porque no recuperamos la plancha”.

Avenidas. Esto también sucedió en las avenidas Juan Pablo II, 6 de Marzo y la carretera a Viacha. “Lo único que podemos presumir es que los chocaron en estado de ebriedad”. Fernández pidió a los vecinos que sean testigos de accidentes que anoten la placa de los infractores y los reporten a Tránsito y  la Alcaldía.

El Jefe de la Unidad de Señalización y Semáforos afirmó que se reunirán con personeros de Tránsito para lograr que los infractores repongan los letreros dañados. “Queremos que se haga un mayor control y que los culpables de derribar postes u otras señales paguen lo que destruyeron”.