Icono del sitio La Razón

El Gobierno maneja la hipótesis de que Clavijo está muerto y promete resultados en los próximos días

Una de las hipótesis que maneja el Gobierno en el caso del prófugo ex teniente Jorge Clavijo, asesino de la periodista Hanali Huaycho, es que estaría muerto y que incluso pudo haberse suicidado, aunque aún se mantiene como principal conjetura la que sostiene que estaría oculto en algún lugar del país, protegido por algunos conocidos.

Así lo hizo saber hoy el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, durante una entrevista con Radio Panamericana, en la que prometió al país dar resultados de esta investigación en las próximas horas y ratificó la determinación gubernamental de encontrar a Clavijo “vivo o muerto”.

Habló de estas hipótesis poco después que la red Erbol informara que la Policía en La Asunta presumía que el expolicía se habría ahogado en las aguas del río donde el lunes fue encontrado completamente destrozado y sin placas en vehículo en que huyó tras haber apuñalado a Huaycho el 11 de febrero.

“Una hipótesis que no descartamos es que esta persona esté fallecida o se haya suicidado, pero mantenemos la idea de que sigue vivo, que alguna persona lo oculta”, declaró Pérez, tras explicar las dificultades que se presentan en una investigación de esta naturaleza, en la que además se encuentra comprometido un policía con alta formación.

Dijo que personal especializado de la Policía viajó hasta La Asunta para investigar cómo llegó el vehículo hasta el río donde fue encontrado y para buscar huellas de las personas que tuvieron contacto con el motorizado.

En su edición de hoy, mencionando fuentes de la División de Homicidios de la fuerza anticrimen de El Alto, el periódico Página Siete informa que Clavijo habría vendido el vehículo a una persona que, después de conocer quien fue el vendedor, decidió quemarlo y arrojarlo al río.

Pérez dijo que en la investigación se manejan varias hipótesis y que la Policía cuenta con información valiosa, que le permite garantizar que el caso será resuelto en los próximos días.

“De algo si estamos seguros, a este asesino lo vamos a atrapar vivo o muerto. Tenemos información privilegiada que no la podemos difundir”, afirmó para después pronunciarse a favor de la máxima condena para el asesino de Huaycho.

“Este señor debe ser procesado y condenado con 30 años de cárcel sin derecho a indulto”, dijo.