Alcaldía iniciará operativos contra choferes que no pagan sus multas
Postura. Los choferes sindicalizados fijarán hoy la fecha para un paro de 24 horas

La Alcaldía, a través de la Guardia Municipal de Transporte (GMT), realizará desde la próxima semana operativos para sacar de circulación a los choferes sancionados por cometer infracciones y no pagar sus multas, informó ayer el director de Gobernabilidad, Pedro Susz.
“(Será) la Guardia Municipal de Transporte quien va a tener una relación de los vehículos sancionados y de los que no han cancelado (sus multas) en los plazos previstos. Entonces, a partir de la subsiguiente semana empezaría el control en las calles”, manifestó la autoridad municipal.
Desde el 22 de abril, la guardia comenzó a emitir memorándums de infracción al transporte público por incumplimiento de tarifas, de rutas y recorridos (trameaje) y maltrato a los usuarios. La Razón intentó conocer la cantidad de memorándums que se emitieron hasta el martes 30 y cuántas personas pagaron, pero la autoridad dijo que esa información todavía no fue verificada.
Según el Reglamento Municipal de Régimen Sancionatorio en Materia de Transporte Urbano, Estacionamientos y Paradas Momentáneas, la sanción pecuniaria debe ser cancelada por el infractor en el plazo de cinco días hábiles. Tras ese tiempo, la Autoridad Municipal de Transporte y Tránsito (AMTT) puede inscribir los datos del infractor en el registro de Administración Tributaria Municipal (RUAT), para que sus trámites relacionados al transporte, tránsito y el registro de derecho propietario sean suspendidos mientras no se cancele.
No obstante, también se da otros diez días hábiles para que los amonestados puedan efectuar su pago, más las multas progresivas por incumplimiento. Vencido este tiempo, la Alcaldía anunció que sacará de circulación a los vehículos amonestados, trabajo que se asumirá a través de la guardia.
“Una vez que se cumplan los 15 días se impedirá la circulación de los motorizados que tengan infracciones pendientes de pago. Estamos esperando a que se cumpla ese plazo”, apuntó Susz. La Federación de Choferes 1° de Mayo rechazó la medida edil y anunció que hoy, en un ampliado de emergencia, se definirá la fecha de un paro de 24 horas, ya que el alcalde Luis Revilla no los convocó a dialogar. La postura surge en rechazo de la escala tarifaria y las multas.
“Será un paro escalonado, primero de 24 horas y llegaremos al indefinido. No vamos a permitir abusos de la Alcaldía, para ello hemos conformado una policía sindical. Son 30 afiliados de cada sindicato que se instalarán en los puntos estratégicos para evitar excesos de la guardia”, anunció Cristóbal Campos, dirigente de la Federación de Choferes. El martes, el comandante de la Guardia Municipal de Transporte, Miguel Ángel Zambrana, informó que sus efectivos en la plaza Eguino, fueron replegados porque se observó a un grupo de choferes en el sector.
Piden tratar tarifas de radiotaxis
Retraso
En criterio del presidente de la Asociación de Radiotaxis de La Paz, Wálter Herrera, los problemas que surgen en el control del transporte público urbano, retrasa la definición de las tarifas de radiotaxis, por lo que pedirán al alcalde Luis Revilla que fije de una vez los montos. “Las comisiones técnicas ya se reunieron y la Alcaldía tenía que realizar el último análisis, pero nada. Urge que de una vez se norme por eso solicitaremos retomar el tema”.