Icono del sitio La Razón

Médicos de La Paz hablaron con el padre de las siamesas

El padre de las siamesas declaró que está preocupado por la salud de sus hijas y que necesita ayuda para su operación, aunque no recibe orientación. Ayer por la tarde pudo hablar con los médicos de La Paz, que ofrecen operar a las niñas en esta ciudad.

“No tengo mucha información. Estamos pensando qué vamos a hacer. Quiero ver qué posibilidad hay de hacer la cirugía para separarlas”, manifestó ayer a La Razón David, de 23 años, quien todavía no sale de su asombro por la situación de sus dos hijas.

El joven progenitor confirmó que su esposa dejó el hospital, pero que aún esta delicada porque sufrió preeclampsia durante el parto. Recordó que durante el embarazo los médicos le dijeron que eran gemelas y que estaban bien. “En la ecografía no detectaron nada y estaban con buen peso.  Pero tras el parto, me sorprendí cuando el doctor me indicó que estaban unidas, me dejó pensando. Ellas son mis primeras hijas mujeres”, acotó.

Desde La Paz, Edwin Dolz, el cirujano pediatra que ofreció su servicio y el de otros 14 especialistas, logró comunicarse con el padre de las niñas.

“Hablé con el papá de las niñas y le detallé sobre toda la ayuda que daremos: cirugía, medicamentos, exámenes, estadía, todo sin costo alguno. Lamentablemente, nadie le hizo conocer sobre la propuesta, pese a que la oficializamos”, sostuvo.

David declaró que Rubén Arandia, director del hospital materno infantil Germán Urquidi, del valle, le comentó sobre una posible ayuda que podría recibir de médicos chilenos para separar a sus hijas, pero no sobre la oferta de los especialistas bolivianos.

Dolz expresó que el padre se comprometió a darle una respuesta en las próximas horas. Si la misma es positiva el equipo de especialistas iniciará la logística para el traslado. “Lo que me aclaró es que hablará con los médicos de Cochabamba, luego me llamará. Si nos confía la cirugía a nosotros, un grupo de especialistas irá a Cochabamba para evaluar a las niñas y preparar el traslado”.