Designan a exministra de Salud, Nila Heredia, interventora de Cotel
El ministro de Trabajo, Daniel Santalla, designó el lunes a la ex ministra de Salud, Nila Heredia, como interventora de la Cooperativa de Teléfonos La Paz (Cotel), con el objetivo de democratizar e institucionalizar esa empresa amenazada de quiebra.

El ministro de Trabajo, Daniel Santalla, designó el lunes a la ex ministra de Salud, Nila Heredia, como interventora de la Cooperativa de Teléfonos La Paz (Cotel), con el objetivo de democratizar e institucionalizar esa empresa amenazada de quiebra.
‘Hoy día que sea un inicio para que se pueda institucionalizar y recuperar la gobernabilidad, es posible sacar adelante Cotel, la intervención está solamente para llevar adelante las elecciones, queremos que se contrate una auditoría externa para ver los manejos desde el año 2010’, explicó a los periodistas.
El Ministro de Trabajo informó que esa auditoría externa debe incluir a los ex consejeros y ex gerentes de esa Cooperativa, para que se muestre de manera transparente cómo se ha manejado Cotel.
Santalla recordó que el Estado tiene cerca del 20 por ciento de las líneas telefónicas y dijo que la situación económica y financiera de Cotel es crítica, por la mala administración de los concejeros, de administración y de vigilancia.
Aseguró que la intervención tendrá un plazo de 150 días, para llamar a elecciones, es decir, que antes del mes de diciembre se debe conformar el nuevo Concejo de Administración y de Vigilancia, para recuperar la institucionalidad y la gobernabilidad.
El Ministro de Trabajo reconoció que están en peligro, no solamente las acciones de los socios, sino también la fuente de trabajo de casi 1.000 trabajadores.
Recordó que en las cuentas de Cotel están congeladas por la Autoridad de Transporte y Telecomunicaciones (ATT), razón por la que se debe abrir una cuenta especial para manejar los dineros de los ingresos.
Santalla destacó la trayectoria de Nila Heredia, nueva interventora de Cotel.
‘Nila Heredia fue dos veces ministra de Salud, ha sido vicerrectora y rectora de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), ha sido decano de la Facultad de Medicina, presidente del Colegio de Médicos de La Paz, fue interventora del Seguro Universitario cuando este se encontraba en una situación de quiebra’, fundamentó.
Por su parte, Heredia agradeció la designación y dijo que Cotel tiene una deuda entre 500 a 700 millones de bolivianos.
‘Cotel tiene una deuda entre 500 a 700 millones de bolivianos, y sus ingresos no logran equilibrar aquello de tal manera habrá que ver cómo logramos salir de esto’, complementó.