Icono del sitio La Razón

Argentina expresa su interés en comprar servicios del satélite Túpac Katari

El ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, informó hoy que empresas y agencias de Argentina expresaron su interés por comprar los servicios de satélite de telecomunicaciones Túpac Katari (TKSAT-1), lanzado al espacio el 20 de diciembre desde China.

Sánchez informó que el servicio que ofrecerá el TKSAT-1 será significativamente menor en costos en comparación a otros de la región, cuyos servicios eran alquilados por varias empresas bolivianas.

«Sí, hay algunas ofertas preliminares que se deben concretar. Conocemos el interés de algunas empresas y agencias de la Argentina en la compra de los servicios del Túpac Katari», sostuvo Sánchez, en Cochabamba, donde participa de la reunión ampliada de gabinete convocada por el presidente Evo Morales.

Explicó que los cálculos preliminares demuestran que el país y las empresas tendrán ahorros significativos al usar el satélite; este el caso de los ministerios de Defensa; de Educación; y de Obras Públicas.

Sánchez informó que actualmente se realizan los estudios del costo del megahertz (MHZ) por hora para, en función a ello, determinar el alquiler del TKSAT-1. Según la información de la Agencia Espacial Boliviana (ABE), el satélite tiene una potencia de transmisión de 1.232 megahertz.

El presidente de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), Oscar Coca, informó que esa empresa será una de las principales clientes del satélite, toda vez que se pretende ampliar los servicios de telefonía e internet, además de instalar 1.000 telecentros para cubrir al menos 2.500 poblaciones.

Al concluir diciembre, el TKSAT-1 se posesionó en su órbita final, y se espera que tras un periodo de pruebas, en marzo, inicie sus operaciones.