La lluvia y desvío edil de aguas anegaron 3 viviendas en Callapa
Demanda. Vecinos piden acelerar trabajos; la Alcaldía dice que concluirán en abril

El desvío del cauce del río Jankopampa, embovedado por la Alcaldía de La Paz, y las lluvias ocasionaron el viernes un desborde, que anegó tres viviendas, denunció el presidente de los vecinos de Callapa, Humberto Blanco. Por ello, exigió al gobierno edil apresurar los trabajos.
El director Especial de Gestión Integral de Riesgos (DEGIR) de la municipalidad, Vladimir Toro, reconoció que hubo problemas en el sector; sin embargo, adelantó que se tomaron los recaudos para que los inconvenientes no vuelvan a suscitarse.
El río Jankopampa viene de Pampahasi y recorre la zona de Callapa —afectada por el megadeslizamiento de la ladera este en 2011— y desemboca en el río Irpavi. Desde el año pasado la Alcaldía, con una inversión de Bs 23 millones, realiza el embovedado, obra en la que trabajan unas 60 personas, entre operadores de maquinaria, obreros y constructores.
Relato. Miguel Gironda, uno de los damnificados, informó que luego de la caída de una torrencial lluvia la noche del jueves, el caudal se acrecentó. La madrugada del viernes “todo fue muy rápido. Estaba oscuro y el agua, como mazamorra, se ha llenado en la casa. Apenas hemos podido rescatar algunos equipos electrónicos, pero la mayoría ha quedado en desuso”, señaló.
Los restos del material de arrastre que ingresó a su vivienda están a la vista y arrinconados, el televisor, el refrigerador y una computadora personal que quedaron inservibles. Blanco explicó que la empresa que realiza el embovedado del río hizo un desvío de sus aguas para no afectar el avance de la obra.
“Sin embargo, no midieron que se iba a entrar el agua a las casas. Ahora hay temor de que el problema se vuelva a repetir, por lo que pedimos que se aceleren los trabajos”, exigió el dirigente vecinal de Callapa.
La Razón hizo una visita al lugar y observó cascajo, piedra y barro de una de las viviendas afectadas, cerca a la avenida Periférica, en la parte inferior del Sector 2 de Callapa. Los propietarios de las otras dos no quisieron formular declaraciones.
Toro, sin embargo, aseguró de que “no ha ingresado mazamorra, sí agua, precisamente por el desvío que se ha realizado para la construcción de la bóveda. Lo que estamos haciendo ahora es un desvío en la primera curva de la parte superior de la bóveda para evitar que sucedan problemas nuevamente”, recalcó. Los vecinos también se quejaron del rebalse del río Chujlluncani, pero Toro negó que hubiera sucedido.
Huanu Huanuni
Cuatro años
Hoy se cumplen cuatro años del deslizamiento de Huanu Huanuni que afectó a 118 familias. El Gobierno se comprometió a construir casas, siempre y cuando la Alcaldía ceda un terreno. El trámite está en Derechos Reales, pero las obras preliminares se pueden iniciar, dijo el gobierno municipal.