Icono del sitio La Razón

Alcalde de Morochata confirma 14 muertos en Chullpa K´asa Chico

El alcalde del municipio de Morochata de la provincia Ayopaya de Cochabamba, Juan Vegamonte, informó este lunes que el alud que se desmoronó sobre casi toda la comunidad Chullpa K´asa Chico dejó el saldo de 14 personas fallecidas, de los cuales tres fueron encontradas.

«Hasta ahora hemos llegado a cuantificar 14 fallecidos que han sido sepultados, de los 14, tres (cuerpos) se han encontrado, pero 11 personas no se han encontrado por la magnitud de la mazamorra de la tierra y de las rocas, no se ha podido encontrar», manifestó.

La localidad está ubicada a 60 kilómetros de Cochabamba y el suceso ocurrió el sábado a las 19.00. En la comunidad Chullpa K´asa Chico vivían unas 15 familias, de las cuales muchas no estaban en sus casas porque se encontraban de viaje.

«Entre ellos se conocen quiénes vivían y quiénes estaban esa tarde. Son 14 personas y nadie más», argumentó el alcalde de Morochata.

Vegamonte mencionó que se requiere maquinaria pesada para realizar los trabajos de rescate de los cuerpos que han sido sepultados por el cerro. «Cada familia tiene varias casitas, entonces son cuatro familias que totalmente han quedado desaparecidas y los demás han escapado, pero igual sus viviendas han sido afectadas», enfatizó.

El presidente Evo Morales manifestó que se envió alimentos al lugar del desastre y se desplazó a los efectivos de la Policía, Fuerzas Armadas y, también, se constituyeron en el lugar el grupo ZAR de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y ZAR Bolivia. También señaló que Defensa Civil realiza trabajos ayuda a los damnificados desde el sábado.

«El gran problema que me informan es que sigue el deslizamiento y no fácilmente se puede recuperar a los desaparecidos que están dentro del deslizamiento», declaró Morales a la radio estatal Patria Nueva.

El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, informó que según el último reporte se registra a 46.856 familias damnificadas por los deslizamientos, inundaciones y crecida de ríos en todo el país.