Gobierno espera sumar en 48 horas flota de helicópteros para trasladar ayuda humanitaria a zonas de desastre
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, informó que tramitan el alquiler de helicópteros rusos con capacidad de carga de hasta ocho toneladas. El presidente Evo Morales llevará mañana alimentos y vituallas a San Borja

El Gobierno espera sumar en 48 horas una flota alquilada de helicópteros rusos con gran capacidad de carga para transportar ayuda humanitaria a los damnificados por efecto de las lluvias. Actualmente cuatro helicópteros de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) apoyan en esas tareas de socorro, informó el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.
La magnitud de los desastres naturales hace complejo atender todas las necesidades de los afectados. El presidente Evo Morales anunció el miércoles que en reunión de Gabinete se determinó contratar helicópteros de la empresa privada para el traslado de víveres ante la imposibilidad de llegar por vía terrestre o en avionetas o aviones a las zonas anegadas.
“Estamos negociando alquileres de helicópteros que tengan mayor capacidad de transporte, ojalá podamos contar con helicópteros Mil-Mi 8 que son rusos o tal vez Mil-Mi 17 que también son rusos, con capacidad de llevar hasta seis u ocho toneladas (de carga)”, explicó en una entrevista con la estatal Patria Nueva.
Quintana explicó que están por cerrarse los contratos con las empresas privadas y que confía en contar en 48 horas con la flotilla de apoyo, aunque no especificó cuántas unidades serán alquiladas.
Morales llevará mañana ayuda humanitaria a San Borja, en Beni. Ese municipio es uno de los más afectados por el desborde del río Maniqui.
“Estamos tratando de cerrar contratos con empresas privadas para incrementar nuestro volumen de transporte de víveres a las comunidades más alejadas, esperamos tener en las próximas 48 horas helicópteros que apoyen a la flota que opera la Fuerza Aérea Boliviana (FAB)”, insistió Quintana y anunció que la asistencia llegará al menos a siete municipios.
El gobernador del departamento de Beni, Carmelo Lens, precisó que seis de ocho provincias son azotadas por las lluvias.
El ministro explicó que las malas condiciones climatológicas impiden el traslado de ayuda humanitaria y las pistas de aterrizaje, señaló, están anegadas. “La única pista asfaltadas es la de Rurrenabaque, pero la pista de aterrizaje es una pista que no permite la llegada de aviones como el Hércules”.