Vicepresidente: Gobierno destina $us 2.100 MM año a educación secundaria y universitaria
El vicepresidente, Álvaro García, informó que además fueron ejecutados en los últimos cinco años 430 millones de dólares en armados de tinglados, construcción y refacción en 3.300 unidades educativas
El vicepresidente Álvaro García informó que el Gobierno destina anualmente 2.100 millones de dólares a la educación secundaria y universitaria, y que en los últimos cinco años ejecutó 430 millones de dólares en el armado de tinglados, construcción y refacción de unidades educativas como parte, explicó, de la decisión de fortalecer la educación.
“En 2005, en términos educativos -colegio, secundaria, universidad-, en su totalidad, el Estado apenas gastaba 700 millones de dólares, en bolivianos más o menos 4.900 millones. Llegó el Presidente Evo, nacionalizó los hidrocarburos y el año pasado en colegio, para bachilleres y universitarios, el Estado ha invertido 2.100 millones de dólares anuales”, explicó.
García habló de las diferentes iniciativas a favor de la educación en la inauguración del encuentro nacional de juntas escolares en Warnes, Santa Cruz. Señaló que este año será instalado internet gratuito en las unidades educativas fiscales y de convenio con el nivel de sexto de secundaria, entre quienes serán distribuidas 120.000 computadoras.
El presidente Evo Morales inauguró hoy la planta ensambladora de computadoras para distribuirlas entre los estudiantes de secundaria. Además anunció el ensamblado de portátiles y tablets que serán comercializados con costo inferior al 30% respecto al mercado.
El Vicepresidente también destacó la inversión de 430 millones de dólares en los últimos cinco años en el armado de tinglados, construcción y refacción de 3.300 colegios y escuelas, pese a que esa, señaló, es responsabilidad de los subgobiernos.
Además este año el Bono Juancito Pinto llegará a más de 1,9 millones de beneficiarios, en tanto que los bachilleres reciben de forma gratuita su título para seguir estudios superiores, destacó.
“Estamos apostando con todo para que nuestros jóvenes sean buenos bachilleres, buenos profesionales porque con ellos vamos a levantar el poderío de nuestra patria. Con la educación vamos a levantar la grandeza de Bolivia”, sostuvo García en el acto transmitido por los medios de comunicación estatales.