Sociedad

Saturday 15 Jun 2024 | Actualizado a 17:22 PM

Mickeyla, de 4 años, pasará la vida postrada en una cama

Violencia. Su padre la golpeó hasta dejarla en estado vegetativo

/ 27 de agosto de 2014 / 05:52

Mickeyla, de cuatro años, despierta cerca de las 07.00. No puede hablar, no puede moverse, no escucha ni  ve. Tenía un año cuando su padre José Israel Ordóñez Illanes, de 28 años —sentenciado a 20 años—, la golpeó brutalmente. El 90% del cerebro de la niña tiene daño severo.

Además de la muerte cerebral, una parte de su cráneo se encuentra hundida, el oído derecho está dañado, tiene una rodilla desplazada hacia atrás. La niña permanece echada en su cama todo el día, continúa usando pañales y solo consume líquidos. Los médicos le dieron 15 años de vida.

Carmen Quispe, su madre, de 26 años, trabaja en la ciudad de La Paz   para mantener su hogar y cubrir las necesidades de Mickeyla; retorna por la noche a su vivienda en la zona Cumaravi, en El Alto. Durante el día,  Gumercinda Choque, su abuela materna, se queda a su cuidado y los fines de semana es Carmen quien se ocupa de atenderla.

“Ella no hace nada sola. No quiero verla más así, tengo la esperanza de  que se pueda sentar y recuperar la vista”, dice la joven mamá a La Razón. Carmen tiene fe en que un día su hija recupere la vista y la reconozca. “Se ha aferrado a la vida, no me queda más que apoyarla y darle calidad de vida. Me dijeron que su caso es irreversible, pero no pierdo la esperanza. Actualmente, está con medicamentos y fisioterapia”, apunta.

Mickeyla nació el 7 de julio de 2010. El 7 de septiembre de 2012, un año y dos meses después, se quedó al cuidado de su padre, mientras Carmen iba a trabajar en una cafetería de la avenida Montes. Ese mismo día, Ordóñez Illanes se presentó en el Hospital Materno Infantil con la niña en brazos alegando que se había caído de un taburete. Los médicos constataron que la bebé tenía un traumatismo craneano severo y fractura de una clavícula.

“Vivíamos como pareja en la zona de Achachicala. Él trabajaba en un taller de relojería, con su padre, nos  cruzábamos todo el tiempo en el camino. A los cinco meses de enamorar, me embaracé de mi niña”, recuerda la madre, quien trabaja como asistente del abogado Eduardo León, quien defendió su causa.

Daño. A las 19.00, el hombre se presentó en su trabajo. Estaba muy nervioso, le dijo que la niña se había caído de un taburete.  Sin embargo, cuando la madre llegó al nosocomio, los médicos le advirtieron que la pequeña había sido víctima de una brutal golpiza. Trabajo Social del hospital llamó a la fuerza pública, como corresponde cuando se presentan estos casos, pero el padre había escapado. Después de varias horas de búsqueda, fue encontrado en casa de su padrastro, donde había hallado refugio.

“Estuvo tres meses en la Unidad de Terapia Intensiva, en ese tiempo ella se retorcía y tenía deformaciones, transpiraba, convulsionaba, llegó a tener 40 grados”, recuerda Carmen, quien tenía cinco meses de embarazo y perdió a ese bebé.

El 22 de julio, Ordóñez Illanes fue hallado culpable del delito de asesinato en grado de tentativa y lesiones gravísimas, y el Tribunal 7º de Sentencia de La Paz lo condenó a 20 años de presidio. Sin embargo, su defensa presentó una apelación que será resuelta en unos días. En la audiencia, el procesado pidió que se apiaden de él y volvió a negar responsabilidad en lo ocurrido.

El daño cerebral es irreparable

Muerte

Las personas con muerte cerebral pueden mostrar actividad o reflejos de la médula espinal, como sacudidas o contracciones musculares, debido a los impulsos eléctricos que perduran en ésta, aun cuando el cerebro esté muerto.

La madre de la niña pide colaboración

Dos veces por semana, la familia de Mickeyla la lleva a su sesión de fisioterapia. Carmen Quispe, su madre, pide ayuda médica para rehabilitarla, a pesar de que su caso es “irreversible” y que los médicos le dieron a su niña 15 años más de vida. 

“Me dijeron que su caso es irreversible, pero como madre no pierdo las esperanzas. Si alguna embajada podría ayudarnos….”, piensa en voz alta. Ella cree que cuando el público conozca la condición de la pequeña, alguien le extenderá una mano, aunque sea para ayudar a que mejore la calidad de vida de la menor, que está al cuidado de su abuela, ya que Carmen no puede pagar una enfermera y trabaja todo el día.

“Mi hija ni siquiera juega a pesar de que le hago escuchar sonajeras. Solo me queda luchar por ella y ver dónde más puede ir”, agrega, cinco días después de que su padre  fuera sentenciado a pasar en prisión 20 años. “Por más que esté en prisión 20, 30 o 50 años , eso no me devolverá a mi niña”.

Comparte y opina:

Cuatro hermanas que estaban desaparecidas en Santa Cruz retornaron a su hogar

El padre sospechaba de un secuestro porque su hija mayor se contactó con un adulto por Facebook.

/ 29 de junio de 2020 / 20:22

Cuatro hermanas de 13, 10, 4 y 2 años, cuya desaparición fue denunciada en el municipio de Santa Cruz de la Sierra el sábado 27 de junio, retornaron a su hogar la tarde del domingo, confirmó la madre a La Razón vía telefónica.

Wendi, Nathalia, Victoria y Brina se fueron de su casa, ubicada en la zona Jardines del Sur, para irse donde un pariente. Wendi, la mayor, se llevó a las menores porque había sido castigada por su padre por haber tenido contacto con un adulto desconocido a través de Facebook.

“Se fueron a la casa de su madrina y no nos dijo nada hasta el domingo. La pasamos muy feo esa noche, madrugada y al día siguiente”, añadió Carmen J., madre de las menores de edad.

Cuando la adolescente y las tres niñas dejaron su hogar, sus padres no se encontraban en casa. Las desapariciones fueron denunciadas a la Policía, por el WhastApp vecinal. Los progenitores no durmieron pues hicieron la búsqueda también por su cuenta.

“A las 11.00 del domingo encontramos a mis hijitas. Ellas ya están con nosotros. Gracias a Dios, ellas están bien y sanas”, apuntó la entrevistada.

(29/06/2020)

Comparte y opina:

Dos policías serán investigados por ocasionar hecho de tránsito en La Paz

Vecinos denunciaron que los funcionarios policiales se encontraban en estado de ebriedad.

/ 29 de junio de 2020 / 17:54

Dos policías serán investigados por la Dirección Departamental de Investigación Interna (Didipi) de La Paz debido a que ocasionaron un hecho de tránsito el fin de semana en aparente estado de ebriedad.

El siniestro se produjo en la Ciudadela Ferroviaria. Los dos uniformados se encontraban en una camioneta que circulaba por una calle en sentido de subida cuando de repente el vehículo retrocedió y se encunetó. La camioneta pertenece a la División Homicidios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

El motorizado quedó con su llanta trasera derecha colgando sobre una vivienda. La Policía tiene dos hipótesis respecto al suceso: una falla mecánica o que los uniformados se encontraban al influjo del consumo de alcohol.

El hecho de tránsito fue denunciado por los vecinos de la zona a través de las redes sociales. “Ahí duerme la gente, qué cosa hubiera pasado (si el motorizado caía)”, denunció una mujer en un video filmado con un teléfono móvil. “Estaban tomando”, aseguró otra.

“Vamos a actuar de forma transparente. Estará a cargo de la Didipi, tenemos un tribunal superior. No quisiera lanzarme, ni dañar la imagen de ningún funcionario policial y tampoco dejar en duda a la población. Estamos trabajando en ello”, dijo la mañana de este lunes 29 de junio el coronel Juan Carlos Cuevas, director departamental de la FELCC.

En el video difundido, la gente reclamó a otro uniformado que se hizo presente a “que se haga justicia”. “Este auto (accidentado) se pagó con nuestros impuestos”, alegó uno de los ciudadanos.

(29/06/2020)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Mujer mata a su esposo en El Alto, el hombre era padre de cuatro hijos

La homicida fue defensa propia. Se expone a pasar de cinco a 20 años en la cárcel.

/ 26 de junio de 2020 / 20:05

Una mujer de aproximadamente 22 años acuchilló a su esposo de 42 y le quitó la vida, informó la mañana de este viernes la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) que evitó dar los nombres de la presunta homicida y de la víctima. La pareja tenía cuatro niños, de dos y cuatro años. El hecho de sangre ocurrió dentro de una vivienda situada en la zona Pacajes de El Alto.

“Aparentemente, habrían consumido bebidas alcohólicas. La esposa se estaba defendiendo por lo que agarró el cuchillo e hirió a su esposo”, informó a la prensa la mañana de este viernes el coronel Juan Luis Cuevas, director departamental de la FELCC.

La mujer fue aprehendida y en su declaración informativa relató que su esposo la obligaba a ingerir alcohol y que cuando ella se negó a continuar, su pareja se puso violento, intentó golpearla y la obligó a consumir más bebidas alcohólicas, por lo que se negó. El hombre se puso violento e intentó golpearla.

Según el testimonio, la mujer tomó un cuchillo e hirió a su pareja en el abdomen. El homicidio es castigado por el Código Penal Boliviano con la pena de presidido presidio de cinco a 20 años.

(26/06/2020)

Comparte y opina:

La Policía frustra atraco armado a remesa de Tigo en La Paz, hay seis aprehendidos

El atraco iba a realizarse la tarde del jueves en el camino entre Mapiri y Guanay, al norte del departamento. La FELCC sospecha que tres empleados de la firma estaban implicados.

/ 26 de junio de 2020 / 18:48

La Policía Rural y Fronteriza frustró el atraco a una remesa de más de Bs 200.000 de la empresa Tigo, que era transportada del municipio de Mapiri a Guanay, en el norte del departamento de La Paz, en un vehículo.

La tarde del jueves 25 de junio, la aprehensión de tres individuos que aguardaban en un vehículo sin placas estacionado en ese camino permitió descubrir el golpe.

“La remesa iba de Mapiri a Guanay. Son seis personas aprehendidas. De esta manera se ha evitado semejante atraco”, informó por teléfono a La Razón el coronel Juan Luis Cuevas, director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz.

En el motorizado “se encontró una pistola calibre 22, armas punzocortantes, pasamontañas, manillas plásticas y otros elementos utilizados en los robos”, informó la jefatura policial de Guanay.

Después de la aprehensión de los ocupantes del vehículo se logro indagar que estas personas habían planeado secuestrar a funcionarios que trasladaban la remesa. Lo sospechoso, según la fuerza anticrimen, es que tenían la hora exacta en la que iba a pasar el coche y la ruta.

Los sospechosos involucraron a otros tres trabajadores de la empresa en el atraco, por lo que la Policía realizó otro operativo y la mañana de este viernes fueron aprehendidos en la localidad de Guanay, donde trabajaban.

Los seis sujetos fueron trasladados a instalaciones de la FELCC en la sede de gobierno–ubicadas en la avenida Sucre- por disposición del fiscal de Guanay.

(26/06/2020)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Cae estafador múltiple con al menos 32 víctimas en seis departamentos

Ariel F. Q engañaba ofreciendo a la venta armas y uniformes a través de Facebook. Tenía tres modus operandi.

/ 25 de junio de 2020 / 21:06

El cochabambino Ariel F. Q., de 34 años, fue aprehendido la tarde del miércoles 24 de junio por la Policía. Tenía denuncias por estafa con víctimas múltiples y venta de armas y de cupos de ingreso a la Academia Nacional de Policías (Anapol).

Sobre él recaen al menos 32 denuncias de estafa desde 2017, de acuerdo con los registros policiales. Las víctimas se encuentran en al menos seis departamentos: Cochabamba, La Paz, Tarija, Potosí, Oruro, Santa Cruz.

Este sujeto, que se hacía pasar por capitán de policía, tenía tres modos operandi para cometer sus estafas, y operaba a través cuentas de Facebook abiertas a nombre de personas inexistentes.

La primera era ofrecer artefactos electrónicos y otros equipos importados. “Visores nocturnos made en Russia (sic), inbox personas interesadas” dice el mensaje que publicó en una de sus cuentas, abierta con el nombre de Ariel Comando Fuentes, y que publicó a las 08.10 del miércoles 24.

La segunda, consistía en ofrecer armas de fuego y equipo de uso militar identificándose como oficial de la Policía. En una segunda publicación realizada también ese día a las 14.16 ofreció vestimenta militar. El mensaje publicado recomendaba: “Inbox personas serias”.

El tercero consistía en vender cupos para ingresar a la Anapol asegurando que tenía contactos para llegar al Comandante General de Policía, al Ministro de Gobierno y a altos jefes policiales. Aseguraba el ingreso y la permanencia de por lo menos cuatro años.

“Tenemos 32 denuncias bajo estos modus operandi contra esta persona. Hacia los contactos a través del Facebook. Se contactaba con las víctimas y daba un número de celular, además de una cuenta bancaria para que hagan los depósitos. Hemos hecho seguimiento en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y otros departamentos”, informó la mañana de este jueves el coronel Iván Rojas, director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

Víctimas

El 21 de julio de 2018, una mujer se contactó con este sujeto por WhatsApp para acordar una venta. El hombre le ofreció lavadoras, televisores, celulares y laptops a bajo costo. La víctima le un depósito de Bs 2.000 el 21 de junio de ese año; otros Bs 2.000 el 23 de junio y Bs 1.000 más el 24 de este mes. Hasta la fecha no hizo la entrega de ninguno artefacto.

El 17 de enero de este año, dos personas se contactaron con este hombre que ofrecía botas militares a Bs 500, además de un arma de fuego marca Glok a Bs 3.200. Tras realizar el depósito, los tres acordaron encontrarse en la parada de la Línea Roja de Mi Teleférico, encuentro al que el sujeto nunca acudió porque radica en Cochabamba.

El 18 de febrero de este año, Ariel F. Q. le aseguró a otra víctima que lo ayudaría a que su hijo ingrese a la Anapol con la condición de que le deposite a su cuenta Bs 41.300. La víctima realizó un primer depósito de Bs 27.400, luego hizo un segundo depósito de Bs 13.900, Sn embargo el sujeto exigió un tercer depósito de Bs 14.000 con el argumento de que “sus superiores” le pidieron más dinero.

Una vez que cometía los delitos, el sujeto desaparecía, cambiaba de número de celular y eliminaba sus cuentas falsas de Facebook.

El coronel Rojas invitó a las personas que hayan sido víctimas de la estafa, acudir a la FELCC para presentar la denuncia.

Asimismo, la Dirección Nacional de Instrucción y Enseñanza y el rector de la Universidad Policial (Unipol) se querellaron contra este individuo.

(25/06/2020)

Comparte y opina: