Icono del sitio La Razón

La Razón despertó a La Paz con mensajes de cultura ciudadana

A partir de las 08.15 de ayer, trabajadores de La Razón y de instituciones públicas y privadas caminaron por las calles de la ciudad de La Paz para compartir con la población el mensaje de que hay “una y mil razones para mejorar nuestra convivencia ciudadana”. 

La caminata tuvo dos recorridos. En el primero, centenares de personas caminaron por la zona Central, desde la calle Loayza hasta la plaza Abaroa. El segundo comenzó a las 10.50 y se realizó en la zona Sur: desde la plaza Humboldt del barrio de Calacoto hasta la plaza Balaguer, en San Miguel.

Los participantes portaron carteles con los 12 mensajes elegidos para la campaña: “No revelo mis fuentes”, “Pongo la basura en su lugar”, “Respeto a los niños y a los ancianos”, “Quiero a mi ciudad y la cuido”, “El deporte es salud, en el llano y en la altura”, “No maltrato a los animales”, “En mi casa no hay violencia”, “Saludo, pido por favor y doy gracias”, “Bolivia nació con mar”, “La morenada y la diablada son bolivianas”, “Respeto los pasos de cebra” y “No discrimino, todos somos iguales”.

La directora de La Razón, Claudia Benavente, destacó la participación ciudadana y de las instituciones aliadas a la iniciativa. “Ésta es una oportunidad para aportar a la ciudad”. El criterio fue compartido por el gerente de este medio de comunicación, Marcelo Díaz.

Cadetes de la Academia Nacional de Policías acudieron a la cita y aportaron a la campaña con sus mensajes. A ellos se sumó el Centro de Adiestramiento de Canes. Los perros policías y personajes de la película Minúsculos, acompañados de personal del Multicine, fueron un atractivo para los niños.

Se destacó la participación de la organización Special Olympics (Olimpiadas Especiales) y de las cebras, las educadoras viales de la Alcaldía que animaron con su alegría este emprendimiento.

Participaron los bancos de Crédito y Mercantil Santa Cruz, la Alcaldía y la Gobernación paceñas, y empresas como Coca-Cola, Cervecería Boliviana, Ketal, RPK, Imcruz, Multicine y MegaCenter. También se sumaron a la caminata la Fundación Estás Vivo y los sindicatos de voceadores 27 de Mayo, El Alto, Zona Central y Zona Sur. Las representaciones diplomáticas de Chile, Panamá, Perú y de la Orden de Malta igualmente estuvieron presentes. 

En los puntos de llegada de los dos tramos —las plazas Abaroa en Sopocachi y Balaguer en San Miguel, respectivamente— se instalaron  pizarras en las que los ciudadanos escribieron mensajes.

La caminata finalizó al mediodía en la plaza Balaguer, con una aplaudida demostración de los canes policías y un concierto del cuarteto de cuerdas Arpegio.

Música, recuerdos y más

Batucada

En la plaza Balaguer, el cuarteto de cuerdas Arpegio ofreció un concierto. A lo largo de la ruta las batucadas Bloco Runatiña y del MegaCenter animaron a los caminantes.

Fotos

Coca-Cola instaló un columpio en el que los participantes podían ser fotografiados para conservar un recuerdo. Ciudadanos se retrataron con sus mensajes de adhesión a la campaña.

Revista

Las fotos del evento y de los participantes se publicarán en la revista aniversario. Trabajadores impulsarán cada mes una de las 12 consignas.

Opiniones sobre la cruzada en La Paz

Sergio Mendieta

Transeúnte

“Deberían haber más iniciativas como ésta. Hemos aprovechado de hacer ejercicio, además de ayudar a difundir mensajes que nos ayudan a vivir mejor. Fue una gran experiencia”.

Luis Daniel Iturralde

Director de la agrupación Bloco Runatiña 

“Espero que ayude a concientizar a la población sobre las reglas y la convivencia ciudadana. Me gusta que se haya reunido a diferentes sectores, incluyendo a los músicos”.

Carlos Iván Huanca Quispe

Cadete de primer año de la Anapol

“Esta iniciativa me parece muy buena. Es una forma genial para inspirar a la sociedad a que cumpla con las normas de convivencia, todos estamos aprendiendo más”.